Inicio / Regional / Teatro Municipal de Viña del Mar se llena de magia, teatro, música, humor y otras expresiones artísticas durante julio

Teatro Municipal de Viña del Mar se llena de magia, teatro, música, humor y otras expresiones artísticas durante julio

Una nutrida cartelera con eventos nacionales e internacionales, para toda la familia, con música popular, teatro, magia, folclore y ballet, ofrecerá este mes de julio el Teatro Municipal de Viña del Mar.

“Después de casi 14 años cerrado y a 6 meses de haberlo recuperado, el Teatro Municipal se suma como un gran panorama para estas vacaciones de invierno. Queremos que todas las personas, vecinos y vecinas y quienes nos vienen a visitar,  puedan disfrutar de este hermoso recinto con una nutrida programación con espectáculos inéditos como ilusionismo, danza, humor y el regreso del Festival del Teatro. Con actividades municipales gratuitas, les invito a que todos puedan tener la oportunidad de visitar nuestro Teatro, vivir y disfrutar de las culturas en nuestra ciudad con todas nuestras actividades que podrán conocer en visitavina.cl”, destacó la alcaldesa Macarena Ripamonti.

En el inicio, el miércoles 3 de julio a las 19:00 horas, se presentará el mago/ilusionista nacional, Jean Paul Olhaberry, quien inicia su gira nacional en Viña del Mar. El artista ganador del premio internacional Merlin Award, quien deslumbró en la noche de clausura del Festival de la Canción de Viña del Mar, ofrecerá un espectáculo de escapismos y variados trucos (venta de entradas en ticketpro.cl y altoparlante.cl). 

En tanto, el jueves 4 de julio a las 19:00 se celebrará el Día Nacional del Cuequero, día instaurado en 2018 para la festividad que reconoce a hombres y mujeres cultores/as de la danza, música y poesía asociadas a la cueca. El conjunto Folklórico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presentará el espectáculo “Retazos, memorias de un puerto obrero”, que recrea la fiesta de aniversario del sindicato de costureras “La aguja de Valparaíso” (entrada gratuita previa inscripción). 

El sábado 6, a las 19:00 horas, el Ballet Kuroshio (Corriente Negra) a cargo del Ballet Nacional Chileno (BANCH) del Centro de Extensión Artística y cultura de la Universidad de Chile presentará coreografías de Claudia Vicuña (Chile) y Mathieu Guilhaumon (Francia), con la música de Graciela Vicuña. (entrada gratuita con inscripción previa).

Variedad Artística 

El humor también estará presente el miércoles 10 y jueves 11 de julio a las 20:30 horas con el comediante Felipe Avello (venta de entradas en www.ticketpro.cl).

Un clásico nacional de todos los tiempos es Eduardo Gatti, quién se presentará el sábado 13 de julio, a las 19:00 horas, con un concierto de Gala para celebrar los 57 años de canto y música. El cantautor será acompañado con una gran orquesta de 30 músicos y una puesta en escena que recorre su vida musical (entradas en www.passline.com)

Calidad Internacional 

Uno de los espectáculos que vuelve al Teatro es la magia musical de Candlelight para el viernes 12 de julio con dos presentaciones: a las 19.00 horas con un tributo a Taylor Swift y a las 21:30 horas con un tributo a Coldplay (entradas en www.feverup.com).

En tanto, el martes 16 de julio a las 20:00 horas, la cantante Pía Toscano, que se robó el corazón de los chilenos durante su presentación con Andrea Bocelli en el Festival de Viña del Mar, llega a nuestro país para ofrecer un espectáculo de primer nivel con orquesta, banda en vivo, además de los artistas invitados Andrés de León y Nico Ruiz (entradas en www.goldenpass.cl).

Festivales 

Entre el 19 y 27 de julio se realizará el Festival de Teatro de Viña del Mar con 4 obras teatrales de destacadas compañías chilenas y extranjeras (entradas gratuitas con previa inscripción).

-Viernes 19 de julio, a las 11:00 horas y el sábado 20, a las 19:00 horas se presenta el montaje “El Carnaval de los animales”

-Domingo 21 de julio, a las 19:00 horas, “La memoria de los sésiles”

-Jueves 25 de julio, a las 19:00 horas, “Los hijos del cauce”

-Sábado 27, a las 19:00 horas,  horas), “Mocha dick”

La programación de julio finaliza el martes 30 con el Festival de Percusión Gabriel Parra, para celebrar el día del baterista y percusionista chileno.

El encuentro es organizado por la Dirección de Vinculación Artístico Cultural de la Universidad Católica de Valparaíso y considera un Concierto educacional a las 11:00 horas, una Expo percusión a las 16:00 horas, un Conversatorio con Juanita Parra a las 17:00 horas y un Concierto de cierre a las 19:00 horas (entrada gratuita con previa inscripción).

Los eventos gratuitos con inscripción previa se liberan una semana previa al evento y se encontrarán disponibles en https://linktr.ee/teatromunivina o en www.teatrovina.cl

Ver además

Más de 150 jóvenes de todo el país se dieron cita en el segundo encuentro de juventudes rurales organizado por INDAP

Con la presencia de autoridades regionales y nacionales, se llevó a cabo la inauguración del …

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux