Luego de conocer el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que calificó al Puerto de San Antonio como un punto neurálgico para el traslado de cocaína y sus derivados hacia Europa y Estados Unidos, el diputado por Valparaíso, Hotuiti Teao, solicitó una mayor intervención policial en el lugar e hizo un llamado a las autoridades a ejecutar un plan de acción en el corto plazo.
A juicio del parlamentario, “los resultados de este informe son demoledores y exigen una intervención coordinada de la Aduana y la PDI para poner fin al tránsito indiscriminado de drogas a través del Puerto de San Antonio”.
“Necesitamos -continuó- que se fiscalice con mayor periodicidad la carga proveniente de Perú y Colombia, que es desde donde se origina la cocaína que hoy está saliendo. No puede ser que, por culpa de la escasa vigilancia existente, nuestro país sea el punto de tránsito predilecto para los narcotraficantes del mundo”.
Al mismo tiempo, el legislador señaló que “las autoridades no pueden mirar para el lado frente a esta realidad y por lo mismo, le pedimos al gobierno y sus representantes que ejecuten en el corto plazo un plan de acción para combatir la proliferación del crimen organización, disponiendo de mayores recursos y personal capacitado en el lugar”.
Por último, Teao indicó que “exigimos que el Ejecutivo le tome el peso a este informe que daña profundamente la reputación de Chile en el exterior y se haga cargo de poner fin a esta práctica que afecta también la imagen de toda la comuna”.