Para complementar la entrega de materiales en el marco de la promulgación de la Ley de Autismo, el Hospital Dr. Gustavo Fricke recibió una importante donación de la Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad FUAN.
Esta donación, valorizada en $1.500.000 aproximadamente, consiste en material didáctico como láminas de aprendizaje, juguetes, materiales escolares, canceladores de sonido, pelotas de peso, y otros elementos que aportan a la calma y acompañamiento terapéutico de los pacientes. Estos implementos fueron parte del proyecto desarrollado por FUAN entre marzo y septiembre para personas autistas y sus familias.
Gabriela Verdugo, presidenta de la Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad FUAN explica que ”son materiales de altísima calidad que nosotros utilizamos en el marco de un proyecto, de un fondo de emergencia que ejecutamos el año pasado junto al Servicio Nacional de la Discapacidad en el marco de la canasta de apoyos temprano del Estado trabajando con personas autistas y familias sobrevivientes del mega incendio. Así es que es un material que sabemos que les va a poder servir para trabajar en el ámbito de sesiones psicológicas, de fonoaudiología, de terapia ocupacional”.
“Significa profundizar el trabajo que se hace con el espectro autista. Tenemos más de mil pacientes, niños, hasta cuatro años, que se atienden a través del hospital. Y hoy, con Fundación Fuan, podemos integrar el aporte de lo privado a lo público para seguir tratando a nuestros pacientes”, afirmó el Director del establecimiento, Juan Carlos Gac.
Tal como complementa la Dra. Valeria Rojas, Jefa del programa de Autismo Infantil del Hospital Dr. Gustavo Fricke, este equipamiento se suma a lo ya entregado por el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca en el contexto de la Ley de Autismo, “es importante porque cada vez tenemos más niños, niñas y adolescentes que están siendo diagnosticados con la condición del espectro del autismo. Por lo tanto, todos los recursos y los apoyos que nos lleguen del mundo civil, no solamente del Ministerio de Salud, sino que también de este tipo de fundaciones, nos ayudan para dar una mejor atención a nuestros niños, niñas y adolescentes”.