En enero del presente año, un grupo de usuarios del Hospital de Día (TPS) del Hospital del Salvador, que participan activamente en el programa de tratamiento, tuvo la oportunidad de asistir al Centro de Hipoterapia de la Ilustre Municipalidad de La Cruz. Este encuentro, facilitado por la municipalidad, permitió a los usuarios, acompañados por su equipo clínico, realizar un recorrido por las instalaciones del centro, conocer los caballos y experimentar por primera vez una montada terapéutica.
Una experiencia transformadora que, según el enfermero Ricardo Pino, resultó ser sumamente enriquecedora y valiosa para los usuarios del programa:
«La interacción con los caballos, el ambiente acogedor y las actividades terapéuticas diseñadas por el equipo del centro contribuyeron significativamente a los objetivos de rehabilitación y reinserción social de nuestros pacientes. Como enfermero clínico del TPS, he sido testigo de cómo este tipo de experiencias tiene un impacto positivo en nuestros usuarios, brindándoles la oportunidad de poner en práctica habilidades sociales y de autonomía en un entorno real. Esto es fundamental para su proceso de recuperación», expresó Ricardo Pino.
Además, el enfermero destacó el ambiente humano y profesional del centro de hipoterapia, señalando la calidez y dedicación de su equipo, lo cual resultó en un entorno de confianza y apoyo para los asistentes.
Por su parte, el Director (s) del Hospital del Salvador, César Solanas, expresó su agradecimiento a la Municipalidad de La Cruz por ofrecer esta valiosa oportunidad y destacó el esfuerzo de los equipos tratantes del Hospital de Día TPS, quienes aprovechan estos momentos para entregar experiencias únicas y terapéuticas a la comunidad usuaria.
“Es esencial tratar la salud mental desde diversas perspectivas, incorporando a la comunidad e innovando en terapias que promuevan el bienestar y la salud integral de las personas”, señaló César Solanas.
El Hospital del Salvador, a través de su programa de Hospital de Día TPS, reitera su compromiso con la rehabilitación de las personas con trastornos psicóticos y agradece el apoyo de la Ilustre Municipalidad de La Cruz y al Departamento de Salud Mental del SSVSA, quienes han permitido que este tipo de iniciativas sigan desarrollándose, brindando atención integral y de calidad a usuarios y usuarias de la red.