Plataforma web de la Biblioteca del Congreso homenajea a 118 destacadas científicas chilenas

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, el pasado martes 11 de febrero la Biblioteca del Congreso lanzó una novedosa visualización en línea denominada «Tabla Periódica de las Mujeres Científicas Chilenas», un sitio que busca visibilizar y reconocer el trabajo de 118 mujeres destacadas en diversas áreas de la ciencia en Chile.

La plataforma web abarca diez áreas del conocimiento con un abanico amplio de científicas seleccionadas según diversos criterios, tales como haber recibido premios nacionales e internacionales por su contribución científica; haber cumplido un rol pionero en campos tradicionalmente masculinos; registrar aportes relevantes a la divulgación científica y la generación de nuevo conocimiento en sus respectivas disciplinas y trayectoria académica, entre otros.

«Cada mujer tiene su propia ficha biográfica, elaborada con rigurosidad a partir de diversas fuentes, como información proporcionada directamente por cada una de ellas, sitios institucionales, medios de comunicación y redes sociales verificadas», comentó el director de la BCN, Diego Matte, quien valoró el trabajo de las profesionales a cargo de este proyecto, la abogada Karem Orrego y la asistente social, Carolina Jorquera, quienes impulsaron esta iniciativa a partir del trabajo que han desarrollado en el boletín legislativo «Mujeres y Género», una publicación electrónica mensual elaborada desde 2019 por la institución, para contribuir a la mejora del debate legislativo en materias de derechos humanos de las mujeres e igualdad de género.

A este esfuerzo se sumó también el Comité Técnico de Género de la Biblioteca del Congreso, resultando en un lanzamiento exitoso en redes sociales con más de 50 mil visualizaciones en su primer día y más de 20.000 visitas al sitio web alojado en www.bcn.cl

La «Tabla Periódica de las Mujeres Científicas Chilenas» tiene por objetivo reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica chilena, atendida la significativa brecha de género que existe en relación con esta materia.

Entre las científicas destacadas se cuentan la actual ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; la doctora en Astrofísica, María Teresa Ruiz; la joven doctorada en Astronomía, Teresa Paneque, y la exconvencional, Cristina Dorador.

Ver además

Municipio de Villa Alemana y Carabineros reactivan tradición con emotivo desfile en honor a la institución

Con la presencia de autoridades regionales, el alcalde Nelson Estay y cientos de vecinos, Villa …