En el marco de la sexta edición del Reconocimiento a Mujeres Migradas Bilbaínas, el Ayuntamiento de Bilbao distinguió a mujeres migrantes que han destacado por su aporte a la vida social, económica y cultural de la ciudad. Entre ellas, la chilena Carla Peirano, fundadora de Libertad Avenue, fue nominada en la categoría Empresa, en reconocimiento a su innovación en el diseño de calzado para ciclistas y su resiliente camino en el mundo del emprendimiento.
El evento, impulsado por el área de Derechos Humanos, Convivencia, Cooperación e Interculturalidad del Consistorio, junto con el Consejo Local de Inmigración y la Consultoría Sortzen, busca visibilizar el impacto y la contribución de las mujeres migrantes en la capital vizcaína. “Vuestras historias son un testimonio vivo de la fuerza, la resiliencia y el poder de la diversidad”, destacó el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, durante la ceremonia.
Para Peirano, el reconocimiento va más allá de un galardón. “Este premio no es solo un diploma que poner en la pared. Es, ante todo, una invitación a reconocer el trabajo realizado hasta ahora. En muchas ocasiones, he tenido que decidir entre seguir el camino marcado o tomar rutas inciertas. Haber confiado en mi intuición me ha permitido llegar hasta aquí”, reflexionó la emprendedora.
Libertad Avenue nació justo antes de la pandemia, y ha sabido superar obstáculos con resiliencia y compromiso. “Este reconocimiento no es solo un aplauso al trabajo bien hecho, sino también un homenaje a esa capacidad de adaptación y superación que tantas veces es invisible”, agregó Peirano.
Aprovechando este hito, la emprendedora anunció que su empresa está a punto de implementar un cambio profundo en su modelo de negocio, dando un paso más allá en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. “No solo se trata de hacer lo mismo de manera más eficiente, sino de cuestionarnos cómo podemos ser más responsables, innovadores y coherentes con el mundo en el que vivimos”, enfatizó.
El reconocimiento del Ayuntamiento de Bilbao refuerza la importancia del emprendimiento femenino y migrante como motor de cambio y desarrollo. La fundadora de Libertad Avenue sostuvo que este es “solo un nuevo punto de partida, con la convicción de que el impacto de su trabajo seguirá creciendo y generando inspiración para otras mujeres en el camino del emprendimiento”.