Semana Santa: Esval proyecta aumento de hasta 25% en la producción de agua potable ante llegada de visitantes a la región

Esval implementó un plan especial para reforzar la producción y distribución de agua potable, ante la mayor afluencia de turistas que se espera durante este feriado largo de Semana Santa en la Región de Valparaíso. Se estima un aumento de hasta 25% en el consumo en las zonas costeras.

“Esta es una de las fechas en que nuestros equipos producen mayor cantidad de agua potable en el año, junto con Fiestas Patrias y Año Nuevo, dado el aumento de la población flotante. Por eso, preparamos un completo plan operacional que nos ayuda a enfrentar esta alza en la demanda y asegurar que todos podamos disfrutar de agua potable de calidad y segura con sólo abrir la llave”, dijo el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

El plan de la sanitaria contempla un aumento de producción de aproximadamente 55 millones de litros adicionales de agua potable, “equivalente al consumo mensual de 3.600 hogares o al llenado de más de 22 piscinas olímpicas», detalló Salas. Las ciudades del borde costero, como Viña del Mar, Valparaíso, Papudo, Puchuncaví, Cartagena, El Tabo, Cartagena, Algarrobo y Zapallar, son donde más se incrementa el consumo.

En tanto, el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, señaló que “este fin de semana esperamos que se realicen unos 370 mil viajes a la región de Valparaíso con motivo de Semana Santa y los principales destinos serán Valparaíso, Viña del Mar y el Litoral de los Poetas. Por ello, además de las medidas de seguridad que hemos dispuesto para garantizar la tranquilidad de quienes nos visitan, hacemos un llamado a la responsabilidad, ya que durante estas fechas tenemos una sobreproducción y aumento de consumo de agua potable, por eso el llamado es a hacer un buen uso del recurso”.

Esval estimó además un aumento en la descarga a los sistemas de recolección de aguas servidas, que podría superar los 44 millones de litros durante estos días. Frente a este escenario, se han reforzado los turnos, realizado mantenimientos preventivos a los equipos electrógenos y revisado todas las instalaciones productivas.

“Nuestro Centro de Inteligencia Operacional nos permite monitorear en línea y de manera remota los niveles, caudales y presiones en toda la red. Esto nos ayuda a responder rápidamente ante cualquier eventualidad, y mantener un servicio continuo y eficiente para residentes y visitantes. Por otra parte, hemos reforzado nuestras cuadrillas y turnos de atención de central telefónica”, agregó Salas.

Ver además

Con la presencia del Ministro de Economía INDESPA inaugura nuevas oficinas de su dirección nacional en Valparaíso

Con la participación del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau Veloso, el director …