Con el fin de reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros durante el primer fin de semana largo del año, autoridades regionales anunciaron un despliegue preventivo de fiscalizaciones en el Terminal Rodoviario de Valparaíso y otros puntos estratégicos de la región. En una actividad de fiscalización que se desarrolló durante esta mañana y contó con la presencia del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, junto a representantes de diversas entidades públicas de la región.
Por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, este operativo forma parte del plan regional de fiscalización para Semana Santa, el cual contempla más de 400 controles entre el 10 y el 20 de abril, focalizado principalmente en terminales y también integrando carreteras, centros comerciales y zonas de alto flujo, en comunas como Viña del Mar, Quilpué, San Antonio, Cartagena y Llay Llay.
En esta oportunidad, en el terminal porteño, se fiscalizó el cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad de los buses interurbanos, además de la documentación de conductores y buses, este operativo contó con la participación de fiscalizadores del Ministerio de Transportes, quienes contaron con el apoyo de Carabineros de Chile y funcionarios de fiscalización pertenecientes a la Municipalidad de Valparaíso.
“Estaremos fiscalizando en calles, carreteras y terminales, con especial foco en buses rurales, interurbanos y vehículos particulares. El año pasado no tuvimos siniestros con consecuencias fatales durante esta festividad y esperamos que este año podamos reducir aún más los accidentes viales”, aseguró el Seremi de Transportes, Benigno Retamal.
A lo que agregó, “hacemos un llamado a los conductores es a no consumir alcohol ni drogas, respetar las normas de tránsito, revisar sus vehículos antes de salir y usar los dispositivos de retención infantil. Y, por supuesto, a los pasajeros de buses interurbanos, les recordamos que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio”.
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, destacó el trabajo intersectorial de los servicios públicos, que ha sido desplegado con antelación, a propósito del aumento de visitantes que se espera para esta jornada. “Nos hemos preparado hace varios días para este fin de semana largo. Esperamos una alta afluencia de visitantes y por eso estamos desplegados en todos los frentes: transporte, trabajo, salud, seguridad. Sólo por la Ruta 68 se proyecta el ingreso de casi 100.000 vehículos”, indicó.
El delegado hizo un llamado al autocuidado: “Queremos que todos terminen este fin de semana sin novedad. Conduzcan a la defensiva, compren productos del mar en lugares autorizados y disfruten con responsabilidad”, recalcó.
La Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, en tanto valoró el aumento turístico que se proyecta para estos días. “Esperamos entre 300.000 y 370.000 visitantes, lo que representa un 25% más que el año pasado. Es una excelente noticia para la economía local, para el turismo y para nuestros emprendedores y emprendedoras. Por eso, como Gobierno, hemos trabajado coordinadamente para asegurar condiciones de seguridad y tranquilidad para posicionar a las 38 comunas como un destino turístico para a ser visitadas por chilenos y también por extranjeros durante este fin de semana largo”.
En materia de seguridad pública, la Seremi de Seguridad, Paula Gutiérrez, informó que habrá un refuerzo de patrullajes y rondas policiales en las comunas con mayor afluencia de visitantes. “Este despliegue en ruta va a tener un correlato en el despliegue territorial en comunas que son mayormente visitadas en el fin de semana largo, particularmente en el despliegue de la fuerza policial en el territorio, realizando rondas impacto que permiten mantener la tranquilidad de quienes visitan nuestra región. Esa labor la realizamos de manera constante y permanente con los municipios, pero en esta época se ve intensificada en algunos sectores que podrían ser más relevantes y de mayor atención respecto de algunos delitos de mayor preponderancia”.
Desde Senda, su director regional Carlos Colihuechún informó sobre la ejecución del programa “Tolerancia Cero” y explicó, que “estaremos aplicando alcotest y narcotest junto a Carabineros, para prevenir accidentes provocados por consumo de alcohol o drogas”.
“Si alguien está bajo el efecto del alcohol o de algún tipo de sustancia, no puede estar bajo ningún punto de vista al volante, este sentido ya no solamente es responsabilidad de ese conductor, sino también de los pasajeros y de toda de la ciudadanía, que al ser testigo de esto tenemos que tener una acción más incidente para que esas conductas dejen de ser normalizadas”, remarcó.
Por su parte, el Subprefecto de Carabineros de Valparaíso, Carlos Mesa Gallardo, reiteró que la institución mantendrá operativos enfocados tanto en la seguridad vial como en la prevención del delito. “Queremos que este fin de semana sea de reflexión. Estaremos fiscalizando el respeto a los límites de velocidad y las normas del tránsito en todas las rutas que conectan con nuestra región”.
Las autoridades coincidieron en que el principal objetivo es garantizar una Semana Santa segura, tranquila y sin víctimas viales, reforzando el llamado a la ciudadanía al autocuidado, planificación del viaje y respeto por la normativa vigente.