Gendarmería y SENDA firman convenio en Valparaíso para fortalecer la integración social de las personas en proceso de recuperación

Con el objetivo de fortalecer la inclusión y la integración social en la Región, SENDA Valparaíso y la Dirección Regional de Gendarmería, firmaron un convenio de colaboración que compromete a los servicios a fortalecer este proceso con una perspectiva integral y libre de estigmas.

El documento, oficializa un marco de cooperación entre los servicios en torno a diferentes aspectos, como la socialización de sus ofertas programáticas, la derivación coordinada, instancias de capacitación cruzada, análisis de datos e instrumentos de estudio, y el desarrollo de actividades para prevenir y sensibilizar en materia de estigmatización de las personas que finalizan el cumplimiento de una condena y/o un proceso de recuperación del consumo de alcohol u otro tipo de droga. Esto, específicamente a través de los Centros de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería y del área de Integración Social de SENDA, que cuentan con iniciativas ligadas a la orientación sociolaboral, intervención psicosocial y capacitación y colocación laboral.

“Este convenio se enmarca en el Plan de Acción que el SENDA tiene y que además emana a las comunas de la Región de Valparaíso, a través de una Agenda Regional, donde se establecen compromisos interinstitucionales que nos permitan dar un abordaje mucho más integral sobre el fenómeno del consumo de alcohol y drogas”, explicó el Director de SENDA Valparaíso, Carlos Colihuechún, sobre el origen del acuerdo.

En tanto, sobre la importancia y alcance que tendrá esta acción, explicó que se trata también de una preocupación compartida por quienes se encuentran en este tipo de procesos y que no pueden acceder a una oportunidad por causa del prejuicio o estigma.

“El acceso a nuestra oferta programática pone un foco fuerte en lo que es la integración social, tiene que ser razón fundamental para que las acciones que se lleven en base a este convenio, se puedan desarrollar en buena forma y puedan aportar a las personas que viven en la Región.  Además, tenemos un fuerte compromiso con instalar en la discusión pública lo que es la integración social y la no estigmatización de nuestras poblaciones, por lo tanto sabemos que ahí tenemos grandes desafíos”, detalló Colihuechún.

En tanto, desde la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, y también en representación de la Seremi de Seguridad, Paula Gutiérrez Huenchuleo, participó de la ceremonia y destacó la iniciativa como un paso para construir la seguridad pública desde una perspectiva integral.

“Nos permite generar alianzas más estratégicas, pensando que siempre la prevención del consumo problemático de sustancias tiene que ver también con la integración social. El objetivo que tienen ambos servicios es generar alianzas que permitan no solo capacitar sino que entregar información relevante para quienes puedan estar en una situación de consumo problemático y que por eso hayan llegado a cometer algún tipo de delito. Hoy día el objetivo es que podamos construir la seguridad pública considerando la reinserción social y con eso por supuesto manifestando que el Estado tiene un compromiso fuerte respecto de cómo prevenimos pero también respecto de cómo nos hacemos cargo”, destacó la Seremi.

Por su parte, la Dirección Regional de Gendarmería subrayó que el compromiso complementa esfuerzos que ya se llevan adelante junto a SENDA Valparaíso en torno a la posibilidad de tratamiento de personas privadas de libertad que requieren iniciar un proceso de recuperación del consumo de alcohol u otras drogas, esta vez desde una perspectiva que es clave a la hora de evitar que esta recuperación de marcha atrás producto de la falta de inserción sociolaboral.

“Desde Gendarmería de Chile nos sentimos muy contentos de haber firmado este convenio, es un trabajo mancomunado junto a SENDA, que nos va permitir apoyar a todos nuestros penados e internos que pertenecen al sistema post penitenciario” puntualizó el Director de Gendarmería de Valparaíso, Coronel Héctor Inostroza Orellana.

Ver además

La Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región Chile contará con la participación de más de diez países

La Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región Chile (FITVAL) se prepara para este 25 y …