CONAF y consultores refuerzan vínculo para el manejo y la conservación de los bosques

En el auditorio Dr. Aldo Francia del Museo-Palacio Rioja, en Viña del Mar, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó la primera de cuatro reuniones programadas para este año con consultores forestales, a objeto de reforzar el diálogo, la retroalimentación técnica y la toma de acuerdos para el manejo y la conservación de los bosques de la Región de Valparaíso.

“Fue una instancia sumamente importante para fortalecer el vínculo público-privado en términos de lo que es la normativa forestal para la recuperación del bosque nativo, para el manejo del bosque nativo y también para el desarrollo de los proyectos”, manifestó el director regional de CONAF, Mauricio Núñez.

Por su parte, la jefa regional del Departamento de Fiscalización de la Corporación, Javiera Orrego, detalló que, entre otros aspectos, el encuentro abordó los últimos instructivos emanados por la Dirección Ejecutiva de la institución forestal, la presentación de los Permisos Ambientales Sectoriales (PAS), el ámbito de trabajo de los ejecutivos regionales de bosque nativo y un análisis estadístico sobre los planes de manejo.

Su par del Departamento de Bosques y Cambio Climático, Claudio Ilabaca, hizo hincapié en que “pudimos conversar sobre la situación del bosque nativo acá en nuestra región y la forma que tenemos de trabajar en este bosque nativo a través de los incentivos de la Ley 20.283 y la conformación de mesas de trabajo regionales que nos van a permitir, sin duda, el poder incluir más superficie manejada y más superficie bonificada”. 

Normativa forestal

En tanto, la consultora forestal Clotilde Bravo valoró la reunión porque “hay muchas modificaciones en el ámbito de la ley y, además, es muy importante tener contacto y relación con la institución (CONAF) para poder mejorar todas las actividades y las presentaciones que se hacen con respecto a la normativa forestal”.

Su homólogo, Pablo Cruz, resaltó que “esta conversación entre el servicio forestal y los consultores privados es un anhelo que tenemos muchos desde hace décadas. Ha sido una tremenda oportunidad, ojalá que perdure y que podamos concretar temas que hoy día se tocaron y que son muy importantes para el país”.

Sobre la labor del consultor forestal, la profesional del ámbito, Lorena Flores, sostuvo que “genera el nexo con la Corporación, presta la asesoría y el apoyo al propietario forestal para poder definir las labores que son más apropiadas de acuerdo a la necesidad que tiene para generar los instrumentos, presentarlos en CONAF y hacer el acompañamiento en todo el proceso. Y después, posterior a las aprobaciones, si es que corresponden, las ejecuciones de los planes de manejo”.

Cabe consignar que el próximo encuentro entre consultores forestales y profesionales de CONAF Valparaíso -de los departamentos de Fiscalización y Bosques y Cambio Climático- se llevará a cabo el lunes 5 de junio. 

Ver además

FITVAL 2025: Más 5 mil personas recorrieron el parte del mundo en la Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región

Más de 5 mil personas visitaron la Feria Internacional de Turismo de Valparaíso Región – …