Una extensa reunión se realizó este martes 8 de abril en La Ligua entre el alcalde de la Comuna, el MOP, el Delegado Presidencial Provincial de Petorca y el Sindicato de Dulceros de la Ruta 5 Norte.
Estos últimos están preocupados por las obras que se están realizando en las cercanías del área de dulceros, situación que perjudicaría sus ventas y el trabajo que llevan realizando durante tantos años.
El alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, se refirió a la reunión sostenida en terreno y lo que genera esta problemática. “Hoy venimos a aclarar las dudas y a ver en terreno un proyecto que hay de una entrada a un recinto privado, que sería un futuro especie de Terminal de Buses. Esto nos tiene bastante preocupados, especialmente, porque acá está el área de dulceros, está el gremio de los dulceros, quienes con mucho esfuerzo llegan día a día a este recinto para vender sus dulces y este tema provocaría un desmedro en sus ventas”.
En tanto, Marcelo Basulto Astudillo, Abogado del Sindicato de Dulceros de la Ruta 5 Norte, detalló desde el punto de vista legal el conflicto. “Existe una delimitación del área de dulceros que se está viendo directamente afectada con una solicitud que se ingresó a la dirección de vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas. En este momento estamos en terreno con el Inspector Fiscal de la concesión constatando la construcción, el rompimiento hacia la Ruta 5 Norte. Eso estamos constatando ahora”.
Asimismo, el abogado, indicó cuáles son los pasos a seguir de sus representados. “Los pasos a seguir son la fiscalización, en segundo lugar nosotros vamos hacer una solicitud formal a la concesionaria solicitando la transparencia y también al MOP sobre el proceso de autorización respecto a la apertura del acceso a la Ruta 5 Norte, que corresponde a la concesionaria actual Ruta Vías Chile, que es una nueva concesionaria».
Por otra parte, el Seremi de Obras Públicas de la región de Valparaíso, Dennys Mendoza Castillo, hizo un balance de la situación en la zona. “Acá hay una situación particular que tiene que ver con un acceso y un trabajo que se hizo al parecer durante el último tiempo, tenemos que destrabar y ver cuál fue la autorización, y por qué se hizo una apertura en la concesionaria. Es un tema que vamos a tener que revisar. Yo estoy asumiendo hace pocos meses, este problema debe venir desde antes. La idea es despejar eso y ver cómo solucionar esta situación en post de mantener y asegurar el trabajo que ejecutan los dulceros en este sector”.
Finalmente, Luis Soto Pérez, Delegado Presidencial Provincial de Petorca, enfatizó en la importancia de generar una mesa de trabajo estable a partir de esta reunión en terreno. “Primero tuvimos una reunión en la Delegación y vinimos a terreno porque necesitábamos saber exactamente qué está sucediendo. El Inspector Fiscal se lleva mucho trabajo para el ministerio o para la concesionaria en función de saber quiénes fueron los que dieron las autorizaciones de esas obras que se realizaron, y que definitivamente van a perjudicar a los dulceros. Nuestra idea es sentarnos todos en una mesa para ver cómo resolvemos el problema. Tampoco queremos, bajo ninguna circunstancia, que los dulceros patrimonio inmaterial de la provincia de Petorca, se vea afectado”.
Después de esta reunión en terreno las autoridades esperan reunirse nuevamente para evaluar y dar seguimiento a las acciones acordadas y así solucionar esta problemática que afecta gravemente a nuestros Dulceros de La Ligua.
Es importante destacar que los Dulces de La Ligua son Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro país.