Con el objetivo de promover el acceso a puestos de trabajo y servicios para mujeres y, con ello, fortalecer su autonomía económica, se realizó esta feria laboral y de Servicios, instancia que, a su vez, buscó contribuir al desarrollo económico local, a través de la disminución a los índices de cesantía de la comuna.
Así, desde las 09 horas, en los salones del ex Hotel O’Higgins, representantes de 20 empresas y 7 servicios públicos, pusieron a disposición las ofertas de empleos y los servicios estatales vigentes, respectivamente, recibiendo los antecedentes de las mujeres que se acercaron hasta el lugar de forma masiva. Fueron más de 1.000 mujeres que se acreditaron para hacer su ingreso controlado al recinto, quienes, en forma ordenada, pudieron consultar y entregar sus antecedentes laborales en los stand disponibles.
Sofía Mardones, una joven de 24 años profesional del área de la administración, destacó la iniciativa, calificándola de “muy oportuna con el enfoque en sólo mujeres”, lo que le permite postular a varias empresas y entidades a cargos que cumple el perfil requerido.
La directora regional del SENCE Valparaíso, Angélica Gutiérrez, felicitó el éxito no solo de la alta convocatoria, sino el espacio amplio de información y oferta laboral exclusiva para mujeres, con lo que se aporta concretamente en “emparejar la cancha”, en el mercado laboral.
La Feria fue organizada por la Oficina de Información Laboral, OMIL, de Viña del Mar, con apoyo de la Red Territorial Omil SENCE, de la provincia de Valparaíso, cuyos representantes aportaron con empresas fidelizadas, además de colaborar directamente en la acreditación de asistentes.