Inicio / Regional / Autoridades constatan en terreno el funcionamiento de los puntos de vacunación contra la Influenza en las estaciones de Metro Valparaíso

Autoridades constatan en terreno el funcionamiento de los puntos de vacunación contra la Influenza en las estaciones de Metro Valparaíso

En el marco de las estrategias por la campaña invierno, la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca , la Seremi de Salud y la Gerente de pasajeros de EFE Valparaíso, supervisaron en terreno el funcionamiento de los puntos de vacunación  contra la Influenza que se iniciaron este lunes 3 de junio en coordinación con la Atención Primaria municipal, para inmunizar en las estaciones de metro a los pasajeros del transporte público, reforzando de esta manera la vacunación en los grupos objetivos de la campaña, dado el aumento de casos de contagio.

Así lo señaló la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero Gelmi, tras recorrer junto a las autoridades de Salud y de EFE, el punto de inoculación en estación Miramar. “Hoy día estamos convocados intersectorialmente a hacernos cargo de algunos problemas de salud pública, nos acompaña nuestra Seremi de Salud, que lidera en los temas que tienen que ver con salud pública, pero también hemos convocado a los directivos de EFE, más nuestro Servicio de Salud, que en conjunto con los municipios estamos haciendo posible llegar con la vacunación contra la Influenza. Hoy estamos convocando a vacunarse y estamos preocupados de que el contagio de Influenza suba en medios como este, los medios de transporte, entonces en eso estamos, intersectorialmente haciéndonos cargo de problemas de salud pública y convocando a, en conjunto, tomar todos los cuidados para prevenir antes que lamentar”, dijo la máxima autoridad del SSVQP.

A su vez, la Directora del Servicio de Salud hizo un llamado al autocuidado “Nuestra convocatoria como sector salud es hacer uso de la experiencia, y nuestra experiencia dice que el lavado de manos es fundamental hoy día, el uso de mascarilla en lugares en donde estamos más personas, donde nos agolpamos más personas, nos indica que el uso de la mascarilla es un buen protector porque permite cuidar al que está al lado de todo lo que yo estoy expeliendo”.

Por su parte la Seremi de Salud, Lorena Cofré, comentó que “estamos incentivando la vacunación contra la Influenza, invitando a la ciudadanía a que acude a vacunarse, sobre todo aquellas personas que tienen entre 60 y 69 años, que es la población objetivo, que hoy está más deficiente en términos de vacunación y que no tienen patologías crónicas. Enfatizar en los niños entre seis meses y cinco años, que también pueden tener Influenza y la sobre infección que ya hemos emitido la alerta. En este sentido llamar a las mujeres embarazadas a que también se puedan proteger contra la Influenza. La vacunación es una necesidad imperiosa para prevenir, resguardar nuestra salud antes de enfermar y no solamente porque esta Influenza ha demostrado estar mucho más agresiva, sino que también porque es un acto de generosidad y de solidaridad, hacia nuestro entorno”.

Además, la Seremi valoró el índice de inmunización contra el virus sincicial que afecta a principalmente a los lactantes y adultos mayores cada invierno. “Hoy día llevamos alrededor de un 80% de inmunización de niños y niñas contra el virus respiratorio sincicial, aún falta, pero estamos muy contentas porque ese porcentaje es bastante alto y ya estamos en un 75% de vacunación para las personas del grupo objetivo contra la Influenza. Esto es tremendamente relevante, es un avance, creemos que con esto vamos a dar gran cobertura a la población más vulnerable y la invitación, por supuesto, es a seguir con las medidas de autocuidado”.

Vacunación contra la Influenza en Metro Valparaíso

Una de las principales características de esta estrategia es reforzar la vacunación principalmente en embrazadas, tercera edad, niños y niñas hasta octavo básico, y personas con enfermedades crónicas; con el objetivo de mantenerlos protegidos de los contagios de Influenza, precisamente en lugares de alta aglomeración como es el transporte público. Por este motivo, la Gerente de pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, comentó que “para nosotros es súper importante seguir participando como siempre en estas campañas de vacunación que sabemos es muy relevante para la sociedad, el disponibilizar estos puntos donde pasan muchos pasajeros y pasajeras, que también son cercanos a las comunidades. Creemos que es muy relevante y ayuda también a la campaña, y lo importante es que vayan viendo por las redes sociales, porque van a estar puntos, como, por ejemplo, los martes de junio en Limache, que es una estación terminal donde también hay combinación con buses”, argumentó.

Eduardo Jaque, usuario de EFE Valparaíso, valoró la estrategia conjunta de disponer un punto de vacunación en la estación Miramar. “Me parece fantástico, sobre todo a la gente que ocupa mucho habitualmente el metro, que se traslada desde Limache al Paraíso, a distintos puntos de la zona, salen directamente, tienen la posibilidad de vacunarse, expedito, está todo fácil y a la mano para poder transitar y tener la vacunación como corresponde”.

Por último, Tamara Sepúlveda es funcionaria de la salud y se mostró contenta con la disposición de este vacunatorio en la estación de metro. “Hay que vacunarse, obviamente, cuidar la salud, prevenir, obviamente, porque creo que también sufrí de influenza, entonces pasé muy malos ratos, yo trabajo en la salud, entonces también tengo que proteger a mis pacientes, y también a las personas, también es muy importante, claro, estos puntos de vacunación, y que se acerquen a vacunarse y a prevenir, porque la influenza no es un chiste”, señaló.

Grupos objetivos de vacunación Influenza: 

  • Embarazadas en cualquier etapa de gestación.
  • Niñas y niños desde los 6 meses hasta 5º básico.
  • Trabajadores de educación preescolar y escolar hasta 8º básico.
  • Personas mayores a partir de los 60 años.

Es importante señalar que actualmente, la cifra de vacunación contra la Influenza en el territorio del Servicio de Salud alcanza sobre el 73% de la población objetivo y el único requisito es acudir con su cédula de identidad y declarar que pertenece a la población objetivo o bien padece de una enfermedad crónica.

Cabe señalar que a la fecha, ya se han dispuesto  puntos de vacunación en las estaciones El Sol, Chorrillos y Miramar, más un puesto que estará disponible todos los martes en la Estación Limache, donde circulan los grupos objetivos de la comuna, más Olmué Quillota y La Calera y la invitación es a estar atentos a las redes sociales del Servicio de Salud y EFE Valparaíso, donde se publicarán frecuentemente el día, horario y las estaciones donde se estará vacunando.

Ver además

Gobernación Marítima de Valparaíso realizó seminario COREDSAMAR sobre seguridad en el ámbito marítimo y portuario

El 27 de junio, en Quintero, se efectuó el Seminario “Desarrollo de Capacidades para Fortalecer …

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux