Avanza aprobación del Plan Comunal de Seguridad Pública en Valparaíso

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Comunal de Seguridad Pública, instancia en la que participan diversas instituciones acordes a la temática, fue validado el nuevo Plan Comunal de Seguridad Pública 2025-2029, el que permitirá desarrollar diversas actividades en cuanto al fortalecimiento de la misma y prevención de incivilidades.

Es por eso que, desde el año pasado, el municipio porteño se ha enfocado en elaborar este importante instrumento, que permite el monitoreo y seguimiento de los lineamientos a seguir durante los cuatro próximos años.

El objetivo del plan es contribuir a la disminución de los delitos y la percepción de inseguridad de las y los habitantes de la comuna. Se trata, además, de un instrumento de gestión que fija orientaciones y medidas que la Municipalidad y los organismos que participan de este Consejo, disponen en materia de seguridad pública a nivel comunal.

Tras la sesión, la directora de la Seguridad Ciudadana, María José Brevis indicó que “en esta sesión extraordinaria, tratamos y presentamos nuestro instrumento de gestión: el Plan Comunal de Seguridad Pública, el cual nos dará los lineamientos durante el periodo 2025-2029, priorizando los delitos de robo con violencia e intimidación, robo en lugar habitado y robo de objeto de o desde vehículo, siendo los delitos que presentan mayor prevalencia en nuestra comuna”.

Asimismo, señaló también que “se abordará de manera integral la intervención de distintas instituciones respecto a diversas incivilidades, tales como la problemática del comercio informal, entre otras. Además, destacar la participación de la totalidad de los consejeros en esta sesión, quienes han validado el Plan, para dar paso a la fase siguiente de aprobación del Plan Comunal de Seguridad Pública por parte del Concejo Municipal.”

Plan Comunal de Seguridad Pública

El rol de la Municipalidad en el Plan Comunal de Seguridad Pública (PCSP) es la elaboración de este instrumento, que permite desarrollar actividades con diferentes instituciones policiales, municipales y de Gobierno para definir estrategias en el desarrollo de la seguridad comunal. 

Todo esto contempla una fase previa, la que fue el Diagnóstico Comunal de Seguridad Pública, que fue ejecutado entre los meses de julio a noviembre del año pasado. Su objetivo fue analizar las dinámicas sociodelictuales de la comuna, revisando estadísticas delictuales en diversos puntos de la comuna, tales como el plan y cerros de Valparaíso, como también Placilla de Peñuelas y Laguna Verde. Además, se realizaron grupos focales con actores de seguridad ciudadana y comunitaria para indagar sus percepciones.

De esta forma, fue posible priorizar las principales problemáticas de manera integral que suceden en la ciudad en materia de seguridad, abarcando así, componentes fundamentales de este plan, como lo son en el ámbito delictual, situacional y de prevención. 


En base a estos componentes, se diseñaron actividades con las instituciones responsables que deberán ejecutar éstas mismas. De esta forma, se dio paso a la última instancia que fue la elaboración del plan, realizado en marzo de este año.

Las instituciones externas que han participado en este PCSP se encuentran Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Subsecretaría de Prevención del Delito, Delegación Presidencial, Seremi de Seguridad, Gendarmería, Armada de Chile, Sernatur, Aduanas, SERNAMEG, SAG, SLEP, SENAME, Mejor Niñez, concejales, COSOC, así como también, direcciones y departamentos municipales, con especial énfasis en la Dirección de Seguridad Ciudadana con la elaboración de este plan.

Ver además

Instituciones públicas y privadas firman compromiso por el desarrollo de la Región de Valparaíso

En un hito encabezado por el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, representantes de once instituciones del …