Cerca del mediodía de este sábado 05 de abril, desde el Molo de Abrigo, zarpó el Buque Escuela “Esmeralda” para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción. La “Dama Blanca” fue despedida por los pitos y sirenas de las naves surtas en la bahía junto a embarcaciones menores que la acompañaron por la costa; además de centenares de personas, entre las que se encontraban familiares y amigos que llegaron con globos y pancartas con mensajes de despedida.
Este año, la dotación, al mando del Capitán de Navío Andrés Gallegos está compuesta por 267 personas, de las cuales 73 son Guardiamarinas y 23 Marineros, 7 Oficiales extranjeros invitados; y además, hay cuatro Oficiales de las otras ramas de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública.
En este viaje la “Esmeralda” navegará durante seis meses, en los cuales visitará ocho puertos y seis países. El primer puerto en que recalará será Hanga Roa (Chile), para continuar con Hawaii (EE.UU.), Osaka (Japón), Shanghai (China), Yakarta (Indonesia), Sidney (Australia), Papeete, (Francia), luego, en Chile, recalará nuevamente en Hanga Roa y retornará a su puerto base en Valparaíso.
El Comandante Gallegos indicó que, “Es un tremendo orgullo liderar una dotación que se ha preparado para este viaje de instrucción. Zarpamos con 267 personas, entre marinos chilenos, invitados nacionales y representantes de Armadas amigas extranjeras, con quienes esperamos fortalecer los lazos de amistad y cooperación. Serán seis meses donde visitaremos seis puertos extranjeros y dos nacionales, lo que representa un gran desafío y una oportunidad única para representar a Chile y reforzar la formación integral de nuestros Oficiales y Marineros”.
Por su parte, el Subteniente de Ejército, Jorge Lecanda, quien es oriundo de Los Andes, se refirió a los desafíos que tiene y señaló que, “Para este viaje, en el ámbito profesional, es poder aprender cómo se trabaja en un buque, cómo trabaja la Armada de Chile para poder entender de mejor forma más adelante, cuando trabajemos en conjunto Ejército con la Armada cómo piensan y personalmente poder generar lazos con los Guardiamarinas y con el personal de la Armada. Además, es una gran responsabilidad, ya que es una largo viaje, en un medio que no nos desempeñamos normalmente, entonces es un hito importante para mí poder representar al Ejército frente a toda una Institución y frente a distintos países”.
En tanto, el Marinero Marcos Matus de la Parra, a quien su familia vino a despedir desde Coihueco y fue primera antigüedad de su generación, indicó que, “mis expectativas son muy grandes, lo que más quiero personalmente es conocer varias culturas de los países que vamos a recorrer este año 2025”.
Finalmente, el Guardiamarina Tomás García mencionó que, “uno está bastante emocionado por el zarpe y con un grado de nerviosismo, obviamente, porque lo que significa un viaje de instrucción como el de la Esmeralda porque son seis meses navegando con muchas actividades, incertidumbre, quizás mal tiempo, entonces uno nunca sabe con lo que se va a encontrar realmente. Somos bastante afortunados del viaje que nos tocó y pensamos aprovecharlo al máximo en los diferentes puertos”.