Capacitación impulsada por Enap certifica a 145 mujeres de Quintero y Concón en conducción vehicular Clase B

La capacitación, impulsada por Enap, benefició a 157 vecinas y vecinos de Quintero y Concón en conducción Clase B, de los cuales 145 fueron mujeres. Esta iniciativa busca fortalecer la empleabilidad y brindar mayor autonomía a apoderadas, vecinas y emprendedoras en un rubro tradicionalmente masculino.

El curso fue impartido por la escuela El Conquistador y forma parte del plan de relacionamiento comunitario de Enap. En Quintero, 100 personas completaron la capacitación a través de cinco cursos, con participación de apoderados y apoderadas de los colegios Alonso de Quintero, Inglés, Don Orione y Santa Filomena, además de personas derivadas por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.  De ellas, 93 fueron mujeres.

En Concón, se realizaron tres cursos, uno de ellos en la zona rural de Quintero, certificando a 57 participantes, 52 de ellas mujeres.

El gerente (I) de Refinería Aconcagua, Rodrigo Vargas, destacó el compromiso de Enap con la comunidad. “Buscamos construir relaciones cercanas y transparentes, promoviendo instancias de formación que generen un impacto positivo. También lo hacemos a través del programa Enap Puertas Abiertas, donde invitamos a nuestras comunidades a conocer nuestras operaciones y proyectos para mejorar el desempeño ambiental. Este diálogo constante nos permite comprender sus necesidades, especialmente en el acceso a nuevas oportunidades de capacitación.”

Por su parte, el Jefe de Comunidades de la Gerencia de Supply Chain en Quintero, Rodolfo Bickell, detalla que en 2025 se espera ampliar la oferta de cursos. “Queremos dar un paso más. Iniciaremos conversaciones con las organizaciones comunitarias para definir qué cursos serían más pertinentes y útiles para orientar a los participantes hacia el mercado laboral del barrio industrial. Además, estamos coordinando con otras industrias y con la municipalidad para identificar los oficios y profesiones más demandados, con el fin de ofrecer capacitaciones alineadas con esas necesidades”, subrayó.

Las participantes valoraron el impacto del programa en su desarrollo. La presidenta del Centro de Padres del Colegio Inglés, Marcia Vilches, señaló: “Tengo un emprendimiento de repostería, y contar con movilidad es fundamental para entregar mis productos. Este curso ha sido un gran apoyo.”

Jocelyn Ortiz Medina destacó el crecimiento personal que le significó la capacitación. “Me dio seguridad y valentía. Fue un desafío, pero lo logré. Ahora podré viajar a Santiago para abastecerme y fortalecer mi emprendimiento.”

Desde Concón, Erika Peña comentó: “Mi hijo es quien conduce y, cuando estuvo enfermo, me vi limitada. Al principio sentí temor, pero los profesores nos dieron confianza. Hoy estoy feliz de haber completado el curso. Poder conducir sola es un gran paso, especialmente si en el futuro tengo un emprendimiento y no quiero depender de otros.”

En tanto, Catalina Campos agregó: “Vivo en una zona rural y necesitaba la licencia para movilizarme con mis hijos. Este curso no solo me ayudará en lo personal, sino también en lo laboral, dándome más oportunidades y autonomía. Es fundamental que más mujeres accedan a estas instancias.

Durante 2024, Enap capacitó a alrededor de 420 vecinas y vecinos de Quintero y Concón en diferentes disciplinas laborales, buscando aportar a la independencia y las oportunidades laborales.

Ver además

A un año del megaincendio Hospital Fricke realiza balance del acompañamiento a su personal afectado

El Hospital Dr. Gustavo Fricke a través de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de …