Casi 4 toneladas de residuos electrónicos se recaudaron en la primera Reciclatón del año organizada por Enap

En una jornada marcada por el entusiasmo y el compromiso ambiental de la comunidad, la primera Reciclatón Electrónica 2025 superó las expectativas. La actividad convocada por Enap se realizó el 12 de abril y logró reunir 3.850 kilogramos de residuos electrónicos.

Desde las 10 de la mañana, vecinas y vecinos comenzaron a llegar al Punto Limpio de Concón, que fue el punto de encuentro. La imagen era elocuente: televisores antiguos, computadores en desuso, celulares fuera de funcionamiento y electrodomésticos hacían fila para encontrar una segunda vida.

Este resultado “demuestra el interés que tiene la gente de Concón por llevar adelante una cultura del reciclaje, no sólo de papel o cartón, sino también del reciclaje electrónico”, destacó el jefe (i) de la División Gestión Territorial de Enap Refinería Aconcagua, Josué Vega.

La actividad fue desarrollada junto a la organización Ecoruta Vecinal Cultura Medioambiental. Su presidenta, Claudia Jofré, afirmó que la reciclatón no sólo genera impacto ambiental, sino también social: “hemos tenido un flujo permanente de vecinos, no sólo de Concón, sino también de Valparaíso, Villa Alemana, Quilpué e incluso, de zonas rurales. Esto habla del nivel de alcance de esto, que nos permite entregar una disposición final adecuada a residuos altamente contaminantes”, dijo.

Entre la comunidad que asistió, la vecina Vanessa Choupay contó que “justo necesitaba deshacerme de varios aparatos electrónicos. Buscando en redes sociales, encontré el anuncio de la reciclatón y me vino como anillo al dedo. Hoy traje cuatro televisores, cafeteras, hervidores, estufas eléctricas, entre otros”.

A ese entusiasmo se sumó Marcos Concha, quien señaló:En casa, uno va acumulando aparatos que ya no sirven y no sabe qué hacer con ellos. Esta es una manera segura y útil de deshacerse de estos residuos. Además, muchos de sus componentes pueden reutilizarse, lo cual es una enseñanza”.

Este tipo de eventos deben tener continuidad, según indicó el jefe (i) de la División Gestión Territorial de Enap Refinería Aconcagua.Sabemos que instalar una cultura del reciclaje requiere constancia. Y eso es lo que estamos haciendo, fortaleciendo un Concón más limpio, más sustentable”, concluyó Vega.

Es por ello que, tras esta primera versión, Enap proyecta realizar nuevas reciclatones durante el año en la comuna para seguir avanzando en el desarrollo sostenible junto a las comunidades donde opera. Reciclar es mucho más que separar residuos: es un acto de responsabilidad colectiva y el pasado sábado, Concón lo demostró con creces.

Ver además

Hospital San José de Casablanca celebra su primer año con avances clave en atención y desafíos por cumplir

Entre el 29 de abril y el 2 de mayo de 2024 comenzó a operar …