Ceremonia de inicio taller Trejan Kimün Mew, Caminando en el saber, al interior del Complejo Penitenciario Valparaíso.

Esta mañana se realizó la ceremonia de inicio taller Trejan Kimün Mew, Caminando en el saber, al interior del Complejo Penitenciario Valparaíso.

Una instancia que busca la revitalización de las culturas ancestrales Mapuche y Aimara y que es posible gracias al FONDART Regional 2018 financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes.

En la ocasión, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Amaia Arraztoa Larrondo, destacó que es un taller que permitirá a los participantes «encontrarse consigo mismos, orientándolos hacia la formación de su identidad propia, a través de la integración cultural».

También estuvieron presentes la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno; y la Seremi de Cultura, Constance Harvey.

Ver además

Organizaciones de personas mayores de la Región de Valparaíso pueden postular a recursos de SENAMA para financiar sus proyectos e ideas

Un llamado a las organizaciones de la Región de Valparaíso realizó el Servicio Nacional del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *