CGE y autoridades visitan faenas preventivas de mantenimiento en Papudo en el marco del Plan Invierno 2025

Representantes de CGE, encabezados por Leandro González, subdirector Regional Centro y Marco Carvajal gerente zonal Quinta Melipilla, participaron junto autoridades en una faena preventiva de despeje de vegetación cercana a las redes de distribución en la intersección de las calles Baquedano y Serrano de la comuna de Papudo, esto en el marco del Plan Invierno CGE 2025.

En la actividad también estuvieron presentes el director Regional de SEC, Patricio Velásquez; la seremi de Energía, Anasstasia Ottone; el delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto y el administrador Municipal de Papudo junto al equipo de Gestión de Riesgos y Emergencia de la comuna.

Marco Carvajal explicó que “para nosotros concretar estas instancias en terreno nos permite mostrar parte de las acciones de nuestro plan de mantenimento anual, particularmente en este caso, las actividades preventivas de invierno y reforzar el trabajo permanentemente con las autoridades y sus equipos por lo que agradecemos nos puedan acompañar en esta jornada”. 

CGE realiza durante el año la preparación y ejecución de planes estacionales focalizados en el mantenimiento de sus redes, estos son el  Plan Verano y Plan Invierno, que incluyen inspecciones terrestres, termográficas, podas e instalación de equipos además de un componente importante es la respuesta ante las contingencia y la coordinación con las autoridades.

En el caso del Plan Invierno 2025, esta abarca desde las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía, y considera la realización de más de 100 mil actividades de inspección de las instalaciones eléctricas, como la revisión pedestre de postes, transformadores y líneas, además de la poda efectiva de más de 411 kilómetros de vegetación cercana a las líneas eléctricas, equivalente a la distancia entre Santiago y Chillán. 

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicita tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web http://www.cge.cl ”.

 

 

 

Ver además

Organizaciones de personas mayores de la Región de Valparaíso pueden postular a recursos de SENAMA para financiar sus proyectos e ideas

Un llamado a las organizaciones de la Región de Valparaíso realizó el Servicio Nacional del …