Codelco Ventanas es reconocida por Pacto Global de la ONU por programa “Técnicos del futuro”

El programa “Técnicos del futuro”, implementado por la División Ventanas de Codelco, fue distinguido en la categoría Personas en la quinta edición del Pacto Global Red Chile, que entregó los premios empresariales Conecta 2024, para destacar las iniciativas que han generado un impacto significativo en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
 
A ella se suma el primer lugar obtenido en la categoría “Alianzas” por la Corporación Pro Tiltil, fundada por la División Codelco Andina junto a otras seis empresas de la zona.
 
Con casi 500 iniciativas empresariales disponibles de más de 100 empresas, el espacio digital permite identificar buenas prácticas y fomentar sinergias entre los sectores, para generar un impacto colectivo que acelere el avance hacia un futuro más sostenible.
 
“De todas las iniciativas, dos de Codelco fueron galardonadas este año. Estos reconocimientos refuerzan nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo. A través de iniciativas como la ‘Corporación Pro Tiltil’ y ‘Técnicos del futuro’, construimos de manera conjunta un legado para las comunidades, contribuyendo al cierre de brechas sociales y económicas, generando valor en los territorios mediante distintas iniciativas que fomentan el desarrollo local y una formación de calidad”, comenta Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.
 
El galardón a Ventanas, que resalta la contribución de la estatal a garantizar una educación de calidad e inclusiva, es por el Programa “Técnicos del futuro”, que nació en 2021 para ampliar las oportunidades educativas para jóvenes de sectores vulnerables de Quintero y Puchuncaví en la Región de Valparaíso, facilitando su acceso a carreras técnicas relacionadas con el rubro minero.
 
Gracias a una alianza estratégica con la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), el Estado chileno y voluntarios(as) de Codelco, 160 estudiantes se han beneficiado hasta 2024, con una meta de alcanzar un total de 200 participantes para 2026.
 
«Técnicos del Futuro es un programa muy valioso, que se alinea con la visión de nuestra casa de estudios de brindar oportunidades a estudiantes, en particular de carreras técnicas, a quienes, incluso antes de salir de su formación escolar, los traemos a nuestros talleres, laboratorios y salas de clase; acercándolos a la realidad universitaria, tanto a ellos como a sus familias. Estamos muy contentos de tener esta alianza estratégica con Codelco Ventanas y que esto haya dado además origen a un reconocimiento a nivel internacional”, dice Juan Yuz, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María.
 
Por su parte, Ricardo Weishaupt, gerente general de Ventanas, subraya el impacto del programa en el área de influencia de la división. “En Ventanas entendemos que nuestro éxito está profundamente ligado al bienestar de las comunidades que nos rodean. Este proyecto abre oportunidades para las y los jóvenes de Quintero y Puchuncaví, siendo muchos de ellos la primera generación de sus familias en acceder a la educación superior. De esta forma, consolidamos nuestra responsabilidad compartida hacia un desarrollo local sostenible”, afirma.
 
Técnicos del Futuro
 
El programa “Técnicos del futuro”, en tanto, se basa en un modelo de dos fases, diseñado para facilitar el acceso a estas oportunidades para jóvenes de Quintero y Puchuncaví.
 
En la primera etapa, denominada “Círculo virtuoso para la educación técnica”, estudiantes de cuarto medio de colegios de la zona participan en talleres de orientación en la UTFSM. Durante este proceso, reciben apoyo académico y asesorías personalizadas para acceder a la gratuidad universitaria. Además, se realizan actividades específicas para promover la participación de mujeres en carreras técnicas, y cuentan con tutorías a cargo de voluntarios(as) de Codelco, quienes refuerzan materias clave como matemáticas e inglés.
 
En la segunda fase, los(as) participantes ingresan a carreras técnicas del área industrial en la UTFSM, con acompañamiento continuo de tutores(as) de Codelco, quienes los apoyan en su desarrollo académico y vocacional. La división provee, además, facilidades de transporte al campus universitario, para evitar deserciones por dificultades de acceso.
 
En sus inicios en 2021, el programa sólo contaba con 14 estudiantes de un único establecimiento. Hoy, 75% de los(as) más de 160 jóvenes que comenzaron este camino han accedido a la educación superior, con varios(as) titulados(as) que ya se integraron al mercado laboral en áreas relacionadas con la minería, en algunos casos tras realizar sus prácticas en la División Ventanas.

Ver además

Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres

Una nueva línea de apoyo para fomentar el emprendimiento femenino dio a conocer este lunes …