Con éxito se desarrolló la primera jornada del “XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025”

El viernes 21 de febrero se desarrolló con éxito la primera jornada del “XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025”, puntapié inicial que reunió a los amantes del folclor nacional e internacional en la Plaza de Armas de la comuna.

Las autoridades estimaron que cerca de 4 mil asistentes se hicieron presentes en la zona céntrica de la comuna, la que se convirtió en el punto de encuentro entre locales y visitantes que disfrutaron del inicio de este certamen que año a año rinde homenaje a la paya, a la décima y al verso improvisado.

Cabe destacar que la cifra anteriormente mencionada fue posible gracias a las ocho delegaciones que son protagonistas en esta edición, quienes en conjunto con las agrupaciones folclóricas y la feria de gastronomía y artesanía, mantuvieron el ambiente lleno de goce, alegría, baile, canto y cultura tanto en lo nacional como en lo internacional.

Sebastián García Núñez, payador de la delegación panameña, quiso destacar la importancia cultural que tiene este evento a nivel internacional: Es muy importante eso, que la cultura se manifieste y se comparta con el pueblo, y sobre todo gratuitamente. Es un bonito detalle que tiene la organización para su municipalidad. Es primera vez que vengo y en realidad me he sentido maravillado por el trato, por el cariño, por el calor humano que uno recibe acá”.

La payadora uruguaya Mariela Acevedo, dijo que “el encuentro de Casablanca tiene una belleza especial para mí como uruguaya, que te contaba que soy una de las más viejas me parece, muchísimos años viniendo acá a Casablanca. Comienza siendo un encuentro precioso, como hablamos, siempre accesible a toda la gente con artesanía, con muchas cosas y con el canto del payador vibrando hoy desde el primer día. Con la imagen de Cecilia, siempre en nuestro corazón y en el afiche también”.

Por último, el alcalde de Casablanca Rodrigo Martínez, hace una invitación para que casablanquinos y vecinos de comunas aledañas se sumen al Encuentro de Payadores: “Ha sido todo un éxito, ha habido mucha gente en nuestra plaza y los invitamos para que este sábado y el próximo domingo, mañana y pasado, puedan venir a visitarnos porque ahí sí que la vamos a romper. La cantidad de gente hoy día siempre es menor a la que vienen los otros días, así que esperamos plaza llena con la mejor gastronomía, con la mejor artesanía del valle más lindo de Chile. Vengan a Casablanca y conozcan a su gente». 

Las delegaciones de Argentina, Colombia, Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Chile continuarán participando hoy sábado 22 de febrero en el segundo día de la versión 2025 de este tradicional evento, uno que es totalmente gratuito para poder disfrutar y compartir en familia en torno a uno de los eventos folclóricos más destacados de Hispanoamérica.

PROGRAMA

Sábado 22 de febrero:

Plaza de Armas de Casablanca

  • 15:00 a 15:40 hrs: Taller de Payadores Lo Barnechea
  • 16;30 a 17:00 hrs: Villa Don Álvaro
  • 17:00 a 17:30 hrs: Renacer
  • 17:30 a 18:00 hrs: Pasión Chilena
  • 18:00 a 18:30 hrs: EFOVAC
  • 19:00 a 00:30 hrs: segunda jornada Encuentro de Payadores.

Domingo 23 de febrero: Plaza de Armas de Casablanca 

  • 12:00 hrs: Feria de artesanía, gastronomía y venta de vinos
  • 12:30 a 13:30 hrs: Misa Canto a lo Divino, Parroquia Santa Bárbara de la Reina
  • 14:00 a 15:00 hrs: Cocina en vivo
  • 15:30 a 16:00 hrs: Los del Mauco
  • 16:30 a 21:00 hrs: remate de versos improvisados.

Ver además

Villa Alemana despidió el verano con un gran show familiar encabezado por Cachureos

Villa Alemana vivió una jornada inolvidable con el evento “Fin de Verano 2025”, una celebración …