Diputado Brito advierte sobre vulnerabilidad en la seguridad militar tras asalto a recinto naval en Concón

Tras el asalto a una instalación de la Armada de Chile en Concón, custodiada por infantes de marina, el diputado Jorge Brito, integrante de la Comisión de Defensa de la Cámara, calificó el hecho como “de la mayor gravedad”, especialmente por el lenguaje utilizado por los asaltantes, lo que podría indicar la participación de exuniformados en el delito.

«Los delincuentes emplearon terminología propia de la institución para referirse a las consecuencias que tendrían los uniformados reducidos. Esto debe ser esclarecido con urgencia, y la Armada es la principal interesada en llegar al fondo de este hecho”, señaló el parlamentario.

Brito destacó que se ha activado un proceso interno de investigación, y recordó que, en caso de confirmarse la participación de exuniformados, se aplicará el Código de Justicia Militar , el cual contempla sanciones más estrictas en casos de robo de armamento y vulneración de la seguridad en instalaciones de la Defensa.

El diputado también subrayó la necesidad de replantear los protocolos de seguridad y el equipamiento utilizado en la vigilancia perimetral de recintos militares, afirmando que “un fusil de guerra no es el arma más adecuada para estas labores. Más que disuadir, puede convertirse en un objetivo para bandas organizadas que buscan apoderarse de armamento de alto poder de fuego”.

Como ejemplo, recordó un incidente similar ocurrido en 2023 en Viña del Mar, en el sector de Gómez Carreño, donde también se vulneró la seguridad de un recinto de la Armada para sustraer armamento.

«Este martes sesionaremos en la Comisión de Defensa donde esperamos conocer más antecedentes y, de esa manera, poder contribuir a que nunca más un recinto naval sea vulnerado por delincuentes ”, concluyó Brito.

Ver además

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación …