El diputado Jorge Brito criticó la postura del presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Valparaíso, Fernando Bustamante, tras calificar de “preocupante” la invalidación de los permisos de edificación del proyecto inmobiliario Miraflores I y II, en Viña del Mar. El parlamentario advirtió que el proyecto se emplaza sobre una falla geológica y en un barrio de alto valor histórico, por lo que llamó a “analizar en profundidad” antes de defender la construcción de cinco torres que superan los 15 pisos.
“Invito responsablemente al presidente de la Cámara Chilena de la Construcción a que analice los proyectos antes de defenderlos a rajatabla, como lo está realizando. Porque aquí hablamos de un proyecto encima de una falla geológica donde antes (ya se) han caído edificios y donde, además, se dañaría irreparablemente un barrio histórico de Viña del Mar”, emplazó el diputado Brito.
El parlamentario se sumó al llamado de la comunidad de Miraflores, agrupada en el Comité de Acción Ciudadana contra el Proyecto Inmobiliario (CACPIM), para detener las obras en una zona que —según antecedentes técnicos— presenta riesgos geológicos y de remociones en masa. Con la reciente resolución de la Corte de Apelaciones, los permisos otorgados por la Dirección de Obras Municipales (DOM) han sido invalidados temporalmente, a la espera de estudios geotécnicos, planes de manejo de flora nativa y aprobación de factibilidad sanitaria, entre otras medidas.
“Por eso apoyamos a la comunidad de Miraflores y vamos a encontrarnos en la Corte Suprema para defender que no es viable la construcción de más torres en este sector”, enfatizó Brito, refiriéndose a la instancia final donde se definirá la continuidad o paralización definitiva del proyecto.
Proyecto cuestionado por la comunidad
El plan inmobiliario, impulsado por RVC Inmobiliaria SpA e Inmobiliaria Los Milagros SpA, contempla la construcción de cinco torres de 14 a 15 pisos en Miraflores Alto. Organizaciones como el Comité de Acción Ciudadana contra el Proyecto Inmobiliario Miraflores (CACPIM), el Comité de Mejoramiento de Vivienda Navarino, la comunidad educativa del colegio Ana María Janer o los residentes del Condominio Mallén, alertan sobre la saturación del sector —que no cuenta con la infraestructura ni conectividad necesarias— y el impacto negativo en un barrio que, además de su valor histórico, reviste alta sensibilidad geológica.
El presidente de la CChC de Valparaíso, Fernando Bustamante, declaró que la decisión de la Corte “daña la certeza jurídica”, aludiendo a la complejidad de que “un permiso de edificación emitido hace algún tiempo sea invalidado en instancias judiciales”. Sin embargo, el diputado Brito enfatizó que “no es sólo un tema de normativa técnica, sino de responsabilidad con la seguridad y el patrimonio de la ciudad”.