En la tradicional Caleta Portales, y acompañado de más de 200 personas que repletaron el salón, el diputado Jorge Brito rindió su Cuenta Pública 2025, en la que destacó los avances legislativos y sociales en lo que va de su segundo período parlamentario, con especial foco en la seguridad social, protección de la naturaleza y el medio ambiente, fortalecimiento del transporte público, mejoramiento de los hospitales y escuelas de la región, entre otros.
La actividad, que se realizó este fin de semana, contó con la masiva presencia de organizaciones sociales lideradas por dirigentes de los pescadores artesanales, juntas de vecinos de Viña del Mar y Valparaíso, clubes deportivos, representantes de la salud, colectivos culturales y diversos movimientos sociales.
En su intervención, el parlamentario hizo un llamado a seguir profundizando los cambios con una agenda que garantice mayor justicia territorial.
En ese contexto, Brito recordó un caso emblemático que refleja la importancia de orientar bien los esfuerzos para obtener resultados concretos. «Logramos mil millones de pesos para la escuela pública de Montedónico, en Playa Ancha, que desde el año 1972, es decir hace más de 50 años, no tenía inversión en infraestructura y esos niños hoy en día tienen mejores soluciones para poder formarse», rememoró.
Y reforzó, a propósito de ese ejemplo, que “cualquier cosa solo es posible en Chile porque hay personas que resistimos a la importancia de que el país mejore».
Finalmente la actividad cerró con un llamado a la participación activa de la ciudadanía en los desafíos que vienen para el país y la región. “Espero que el país aprenda de la lucha que han dado los pescadores artesanales, y ojalá que se extienda a otras áreas de la sociedad. Con cariño, con cuidado, con respeto pero también con la firmeza que se necesita”, concluyó Brito.