Esta mañana, vecinos del sector de Las Cucharas, límite entre Quilpué y Viña del Mar, reportaron el estado del Estero Marga Marga tras la rotura de un macrocolector de Esval en la zona.
En las imágenes compartidas, se observa una espuma que, según denuncian, podría contener aguas servidas, afectando el caudal y generando un impacto negativo en la flora y fauna local.
“Las imágenes que hemos recibido son sumamente preocupantes, principalmente por el posible daño que esto podría causar a la flora y fauna que habita en el sector de Las Cucharas y a lo largo de todo el estero”, dijo el parlamentario.
“Por esta razón, hemos oficiado a la Dirección General de Aguas (DGA) para que esclarezcan esta situación, confirmen si efectivamente se trata de aguas servidas y se evalúen posibles sanciones o multas a la empresa responsable por esta negligencia, que pone en riesgo tanto al medioambiente como a la comunidad”, puntualizó Venegas.
En tanto, Esval informó que durante la mañana de este martes se reparó la filtración de un ducto de aguas servidas en el límite comunal de Quilpué y Viña del Mar.
“Nuestros equipos se desplegaron para subsanar la situación en el menor plazo posible. Se trata de un lugar muy complejo, de difícil acceso por lo que trabajamos intensamente para efectuar esta reparación”, comentó el subgerente de Esval, Alejandro Romero.
Mientras se desarrollaron los trabajos, un caudal parcial del colector se contuvo gracias a las piscinas de reelevación, dispuestas con anterioridad por la sanitaria para mitigar este tipo de eventos y que permiten reincorporar las aguas nuevamente al ducto.
Además, preventivamente se dispuso del monitoreo del caudal en 18 puntos del estero Marga Marga para resguardar la condición basal de este cauce natural de agua.