En el marco de la conmemoración de los 70 años de Refinería Aconcagua en Concón y los 80 años de Enap, la empresa ha dado un nuevo impulso a su programa «Enap Puertas Abiertas», iniciativa que permite a la comunidad conocer de primera mano sus instalaciones y operaciones. Este año, además, la estatal incorporó visitas al Parque La Isla, que alberga el humedal en la desembocadura del río Aconcagua, reafirmando así el compromiso con el entorno natural.
El humedal de Concón pertenece a Enap y está entregado en comodato a la Municipalidad de Concón, lo que permite un trabajo en conjunto para su cuidado y hermoseamiento. De esta manera, se garantiza su preservación y se refuerza el compromiso con la comunidad en la protección de este valioso ecosistema.
En 2024, el programa amplió su alcance, recibiendo a 750 personas de 29 organizaciones funcionales, territoriales y académicas, fortaleciendo el diálogo y la transparencia con las comunidades.
El objetivo de estas visitas es brindar a la ciudadanía la oportunidad de conocer lo que hace Enap, la presencia que tiene en el día a día de las personas, junto al rol estratégico en el abastecimiento de combustibles e importancia como motor económico del país. Durante los recorridos, los asistentes acceden a una visión integral del complejo industrial, sus procesos productivos y las inversiones en seguridad y desempeño ambiental.
Es así como el 4 de febrero, se realizó la primera jornada de 2025, con un grupo de 20 personas de las juntas de vecinos El Mirador y Vista al Mar de la comuna de Concón.
Para los visitantes es una manera de conocer las actividades de la refinería. Así lo destacó la presidenta de la Junta de Vecinos Vista al Mar, María del Carmen Leiva, quien hizo hincapié en que muchas participantes, a pesar de haber vivido toda su vida en la comuna, nunca habían recorrido la refinería. «Es bueno que la gente sepa cómo funciona la refinería, porque a veces hay percepciones erróneas, una se da cuenta de que acá está todo controlado», señaló. También valoró el cuidado del humedal: «está muy bien mantenido, todo verde y hermoso».
En la misma línea, la presidenta de la junta de vecinos Vista al Mar 2, Lucila Mena, sostuvo: «fue maravilloso y un privilegio conocer la refinería por dentro». Durante su recorrido, destacó la planta de Coker, la diversidad de productos que genera la refinación del petróleo y el proceso de purificación del agua y el compromiso ambiental de Enap.
Laura Rosa Poblete, vecina de Concón desde hace más de 70 años, recordó que llegó a la comuna antes de la construcción de la refinería. «Llegué en 1950 o 1951, cuando aún no existía», comentó. Hoy, sobre su primera visita a Enap, expresó: “me llamó la atención la infraestructura, las cañerías, las máquinas”.
La presidenta de la Junta de Vecinos El Mirador, Eugenia Rojas, dijo que «fue un día maravilloso. Muchos no conocían la refinería por dentro y quedaron encantados». Tras la visita, recorrieron el humedal, una experiencia que calificó como enriquecedora. «Es una gran iniciativa de Enap, especialmente para los adultos mayores. Sería ideal que los niños también pudieran vivir esto y guardar un lindo recuerdo», agregó.
Con este programa, Enap reafirma su compromiso con la comunidad, promoviendo el conocimiento y la transparencia sobre sus operaciones, al tiempo que refuerza su vínculo con el entorno y la ciudadanía.