Entre viñedos y décimas se realizó el lanzamiento del XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025

Autoridades, invitados y las ocho delegaciones que serán protagonistas del “XXXI Primer Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025”, se reunieron en el lanzamiento oficial de este tradicional evento que se realiza en la comuna vitivinícola desde hace más de tres décadas.

En Tapihue Wines se hicieron presentes representantes de Argentina, Colombia, Cuba, México, Panamá, Puerto Rico y Uruguay, quienes junto al anfitrión Chile, llenarán de alegría este fin de semana anual dedicado a la paya, a la décima y al verso improvisado, donde una vez más seremos testigos de uno de los eventos folclóricos más importantes de Hispanoamérica. 

Arnoldo Madariaga López, uno de los payadores más reconocidos de la delegación chilena, es pionero del encuentro en nuestra comuna, y se mostró emocionado que después de más de tres décadas este evento se siga realizando en Casablanca:Nosotros con mi papá fuimos los comenzantes de este encuentro, los que dimos la iniciativa y que se perdure hasta el día de hoy día, y hoy día presente yo, mi hija también, mi papá que vendrá a mirar el sábado y el domingo. Me honra que esta cultura se mantenga y sobre todo lo que existe que es el hermanamiento con el resto de las comunidades de los países hermanos”.  

La colombiana Leidy Mejía González, participante de este evento dedicado a la paya, al verso improvisado y a la décima, declaró que me parece que es un lujo poder acompañar esta nueva versión, un festival que considero como uno de los más importantes o el más importante a nivel de Iberoamérica y que se ha consolidado, yo creo que como como el mundial de la paya o de la improvisación. Son  unos esfuerzos grandes que yo sé que hace la Municipalidad, pero que se ven totalmente en la alegría, en la festividad y en todo lo que refleja el encuentro, y todo lo que trae a la comuna. Me parece que es un evento muy importante para la comuna y para nosotros como extranjeros”.

Roberto Silva Gómez de Puerto Rico, comentó que ocho países en esta ocasión que nos reunimos para celebrar la vida de una tradición que es antiquísima del verso improvisado. Ocho países que también nos compenetramos para dar lo mejor de nosotros y la esperanza que tenemos es que este evento se mantenga siempre firme caminando sobre sus propios pies y que podamos también echarle flores al camino que abrió una grande de este país que fue Cecilia Astorga”. 

La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán también se hizo presente en el lanzamiento del “XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025”, donde indicó que desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio agradecemos muchísimo la invitación del alcalde y de la Municipalidad de Casablanca, de poder participar en la inauguración de este maravilloso encuentro. La 31° versión del Encuentro de Payadores que se realiza aquí en nuestro país, en Casablanca, en este maravilloso valle donde además se dan citas payadores del mundo de Latinoamérica. Nos visitan desde ocho países, así que aquí la invitación es a que los días 21, 22 y 23 de febrero puedan visitar este maravilloso encuentro donde se da cita también la palabra, el verso, la décima y la paya”.

Finalmente el alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez Roca, destacó la importancia cultural que tiene este evento y su lanzamiento en torno a un lugar donde convergen el campo, el emprendimiento local, las viñas y las payas: Tradición, el verso, la improvisación, el verbo, la palabra que es tan importante, que es el origen del desarrollo del hombre, la comunicación. Y para qué decir, con todos los países latinoamericanos que nos están acompañando, en que hay una variedad enorme de formas, de instrumentos, de música y eso enriquece. La variedad enriquece y estamos muy contentos de estar estos tres próximos días en la Plaza de Casablanca, los invitamos”. 

Es así que con este lanzamiento, se dan por iniciadas las actividades en torno al “XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025: versos que narran historias”, un espectáculo gratuito y abierto para toda la familia, donde se podrá disfrutar del arte de la improvisación y la poesía popular hispanoamericana.

PROGRAMA 

Viernes 21 de febrero: Plaza de Armas de Casablanca

  • 18:00 hrs: Feria de artesanía, gastronomía y venta de vinos
  • 19:00 hrs:  Ceremonia de inauguración “XXXI Encuentro de Payadores”
  • 20:00 – 00:30 hrs: inicio primera jornada Encuentro de Payadores.

Sábado 22 de febrero: 

Plaza Gabriela Mistral (Feria Los Pimientos) 

  • 11:00 hrs: Parranda

Plaza de Armas de Casablanca

  • 12:00 hrs: Feria de artesanía, gastronomía y venta de vinos
  • 14:00 a 15:00 hrs: Cocina en vivo
  • 15:00 a 15:40 hrs: Taller de Payadores Lo Barnechea
  • 16;30 a 17:00 hrs: Villa Don Álvaro
  • 17:00 a 17:30 hrs: Renacer
  • 17:30 a 18:00 hrs: Pasión Chilena
  • 18:00 a 18:30 hrs: EFOVAC
  • 19:00 a 00:30 hrs: segunda jornada Encuentro de Payadores.

 

Domingo 23 de febrero: Plaza de Armas de Casablanca

 

  • 12:00 hrs: Feria de artesanía, gastronomía y venta de vinos
  • 12:30 a 13:30 hrs: Misa Canto a lo Divino, Parroquia Santa Bárbara de la Reina
  • 14:00 a 15:00 hrs: Cocina en vivo
  • 15:30 a 16:00 hrs: Los del Mauco
  • 16:30 a 21:00 hrs: remate de versos improvisados.

 

ACCESO LIBERADO A TODAS LAS ACTIVIDADES





Ver además

La Pequeña Orquesta debuta con su esperado primer álbum

La Pequeña Orquesta lanza su primer disco homónimo, un álbum que fusiona sonidos propios del …