Inicio / Nacional / Exitoso Aerotraslado de Paciente en Emergencia desde Hospital Biprovincial Quillota Petorca a la Posta Central

Exitoso Aerotraslado de Paciente en Emergencia desde Hospital Biprovincial Quillota Petorca a la Posta Central

El Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP) en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsal) y Carabineros de Chile, celebra el exitoso primer aerotraslado del año de un paciente en condición crítica desde el Hospital Biprovincial Quillota Petorca hasta la Posta Central en la Región Metropolitana.

El paciente, quien sufrió un ataque cerebrovascular (ACV), fue derivado para un procedimiento médico de emergencia en el reconocido centro asistencial capitalino. Gracias a la pronta respuesta y la precisa coordinación entre el equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) del SSVQP, Carabineros y el equipo neurointervencionista de la Posta Central, el paciente fue trasladado en helicóptero en un tiempo récord, posibilitando una atención especializada y oportuna.

Este traslado fue posible gracias a un convenio colaborativo entre Carabineros y el SSVQP, que permitió movilizar al paciente desde el Hospital Biprovincial Quillota Petorca hacia la capital. La intervención rápida y eficaz se concretó con la llegada del paciente a la Posta Central, donde se le realizó un procedimiento en angiógrafo, vital para su recuperación.

En la tarde noche, la Directora del SSVQP, Andrea Quiero Gelmi, visitó al equipo de salud de la Posta Central a cargo de la emergencia para verificar el estado de salud del paciente y valorar personalmente la destacada labor realizada. La Directora destacó la importancia de la coordinación y el esfuerzo conjunto entre los distintos equipos de salud involucrados, incluyendo al SAMU, los servicios de Urgencia, Neurología y Angiografía, así como a Carabineros de Chile.

“Este exitoso traslado es una muestra clara de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos por un objetivo común: salvar vidas. Agradezco profundamente el compromiso, involucramiento y profesionalismo de todos los equipos involucrados en esta operación,” declaró la Directora del SSVQP.

Patricio Barría, médico internista y Director de la Posta Central, sostuvo que “para nosotros, es muy importante poder apoyar a la macrorred no sólo aquí en Santiago, sino también en centros ubicados fuera de la ciudad. En este caso, hemos brindado acceso a tecnología avanzada para el tratamiento de patologías a personas que normalmente no tendrían acceso a estos recursos. Esto es fundamental y es una de las metas que como hospital nos proponemos fomentar y seguir desarrollando. Nuestro objetivo es ofrecer cada vez más servicios a la comunidad, no sólo a la que atendemos directamente, sino también a nivel nacional. Queremos poner a disposición del país equipos de alto nivel técnico y equipamiento de última generación, lo que finalmente se traduce en la capacidad de ayudar a personas con problemas complejos que a menudo no pueden ser resueltos en otras partes del país.”

Asimismo, Jorge Ibáñez, Subdirector Médico de la Posta Central, comentó respecto al traslado que “siempre es motivo de orgullo, y de empujar hacia la excelencia del manejo de esta patología y de muchas otras. Creemos que es necesario poner a disposición de todas las personas del país la mejor tecnología y avances técnicos para poder solucionar su problema de salud. Vengan de donde vengan, nuestras puertas siempre van a estar abiertas”.

El médico coordinador de Emergencias y Desastres del SSVQP, Erich Liebig,quién fue clave y parte activa en la gestión del aerotraslado, sostuvo que “nuestro equipo SAMU realizó la primera aeroevacuación médica del año desde el Hospital Biprovincial Quillota Petorca hacia la Posta Central en Santiago, respondiendo de manera oportuna para un paciente con una condición neurológica de carácter tiempo-dependiente. Este convenio con Carabineros sin duda fortalece nuestra red integrada de urgencia, elevando la medicina prehospitalaria a un nuevo nivel de desarrollo. Todo esto está orientado hacia nuestro objetivo principal: proporcionar una mejor atención de salud a todas las personas que forman parte de nuestro servicio de salud.”

Ver además

Anuncian entrega de reparación de borde costero en “Playa Internacional”

El alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González, junto al Seremi del Ministerio de Obras Públicas …

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux