Gobernador Rodrigo Mundaca y delegado presidencial regional realizan visita inspectiva a Programa de Televigilancia para reforzar seguridad en la región

Con el propósito de constatar el correcto funcionamiento de la Sala de Televigilancia y operatividad de los drones para apoyar el trabajo de seguridad en comunas de la región, esta jornada el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto al delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, realizaron una visita inspectiva al equipamiento y lugar que emplaza esta importante labor.

De esta forma, en una instancia que contó con la participación del coordinador regional de Seguridad Pública, Óscar Balcarce, y consejeros regionales, las autoridades resaltaron la importancia del proyecto, financiado desde el Gobierno Regional en el marco de un convenio suscrito con la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que permite contar con 8 drones de alta gama y una sala de monitoreo para reforzar el trabajo de prevención en 36 comunas de la región de Valparaíso, con excepción de las zonas insulares (Rapa Nui y Juan Fernández), además de apoyar en las labores investigativas y operativas que desarrollan las policías.

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó este importante hito para la seguridad de la región, señalando que «Este sistema de teleprotección captura imágenes que son medios probatorios para llevar a los delincuentes a la cárcel y -por tanto- para nosotros es tremendamente importante el haber dado continuidad a este sistema, que forma parte también de las medidas de seguridad que ha adoptado la Delegación Presidencial Regional, y son las medidas de seguridad con las cuales también contribuye el Gobierno Regional para brindar seguridad a quienes habitan la región de Valparaíso».

Junto a esto, la máxima autoridad regional precisó que “Estamos trabajando en una serie de iniciativas con la Subsecretaría (de Prevención del Delito), con la Delegación Presidencial Regional, pero -en particular- el compromiso de este cuerpo colegiado del Gobierno Regional en materia de seguridad es un compromiso inequívoco».

Por si parte, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, explicó que la iniciativa “Es parte de un sistema de gestión de la seguridad y de la prevención del delito en toda la región, pero es un sistema muy relevante. Y, además, otro de los hechos importantes es que este es un trabajo muy colaborativo, muy de la mano entre la Delegación Regional Presidencial, la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Gobierno Regional (…) Hay un trabajo bien intenso, con mucha tecnología, con mucha innovación, pero con mucha integración. Creo que eso es fundamental, mucha integración con Carabineros, con el Gobierno Regional, y con las distintas policías, con las municipalidades, etc. El delito, el crimen organizado, las incivilidades, las combatimos entre todas y todos”.

Así, el Sistema de Televigilancia tiene la capacidad de apoyar los procedimientos de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Armada, y la seguridad municipal, en caso de ser requeridos, lo que contribuye a fortalecer las capacidades de los equipos que participan de estos operativos. De la misma manera, esta labor es vital para el trabajo de la Fiscalía, ya que el material obtenido a través del sistema puede ser usado como medio probatorio en el ámbito judicial.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Óscar Balcarce, detalló sobre el sistema que “Estamos liderando con apoyo tecnológico, a través del Sistema de Televigilancia, con el financiamiento, en este caso, del Gobierno Regional, que nos permite aumentar nuestra capacidad de televigilancia a ocho drones, los cuales permiten tener servicios en toda la región, principalmente en su rol disuasivo, preventivo, e investigativo en conjunto con las demás instituciones (…) A día de hoy, el sistema de televigilancia puede funcionar de día y de noche en las 36 comunas continentales de la región, según los servicios que nosotros necesitemos y según también la diferente planificación investigativa”.

Junto con el trabajo en seguridad, este sistema también tiene la capacidad de ser utilizado para la vigilancia de las zonas de interfaz urbana de la región y así apoyar en la prevención de incendios forestales, al igual que para detectar personas que puedan estar incurriendo en este tipo de delitos.

La consejera regional, y presidenta de la comisión de seguridad CORE, Paulina Yáñez, concluyó que «Desde el Consejo nosotros tenemos toda la voluntad para apoyar tanto a las Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile en un trabajo mancomunado también junto con la Delegación Presidencial».

Ver además

La Pequeña Orquesta debuta con su esperado primer álbum

La Pequeña Orquesta lanza su primer disco homónimo, un álbum que fusiona sonidos propios del …