Inicio / Regional / Inauguran obras de riego para agricultores del sector San Lorenzo en Cabildo en el marco del convenio GORE-INDAP

Inauguran obras de riego para agricultores del sector San Lorenzo en Cabildo en el marco del convenio GORE-INDAP

Con el propósito de continuar apoyando la pequeña agricultura campesina, y en el marco de convenio de colaboración entre el Gobierno Regional de Valparaíso y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), se llevó a cabo la inauguración del proyecto “Mejoramiento de conducción entubada San Lorenzo”, en la comuna de Cabildo, que beneficiará a 30 agricultores y 39 hectáreas agrícolas, que desde ahora cuentan con seguridad de riego para sus cultivos, además de la entrega de obras correspondientes a un proyecto del Programa de Riego Asociativo de INDAP, PRA-2024.

De esta forma, las obras de riego entregadas consideran el revestimiento de un canal de tierra que presentaba dificultades de eficiencia en la conducción del agua y problemas por infiltración de la misma, avanzando en una iniciativa que permitió el revestimiento de 4 acequias con una longitud total de 1.162 metros en tubería PVC. Este proyecto también contempló 19 cámaras de entrega, 19 cámaras de corte, con sus respectivas válvulas elastoméricas y válvulas de aire y 3 cruces de camino con tubería de acero.

El proyecto fue financiado a través del convenio INDAP-GORE, con una inversión total de $104.052.008 de pesos, con un incentivo GORE- INDAP de $98.849.408 de pesos, y un aporte de los agricultores de $5.202.600 de pesos.

De la misma manera, y a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP, se entubaron los últimos 3 ramales con una longitud total de 950 metros en tubería PVC, además de 5 cámaras de entrega y una cámara de entrega y corte, con sus respectivas válvulas elastoméricas, válvulas de aire, y 1 cruce de camino con tubería en HDPE, en una inversión total de $ 44.090.084 de pesos, con un incentivo PRA de $39.681.076 de pesos, y un aporte de los regantes de $ 4.409.008 de pesos.

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó el continuo apoyo del Gobierno Regional a la agricultura campesina, señalando que “Este programa que tiene el Gobierno Regional con INDAP, probablemente uno de los programas más exitosos que tiene el GORE, donde hemos destinado $3.500 millones de pesos para obras de conducción, de acumulación, para obras de tecnificación de sistemas de riego tecnificado, básicamente para pequeños agricultores; agricultores que tienen menos de 3.000 unidades de fomento en activos fijos, que explotan menos de dos hectáreas de riego básico, y que da cuenta de nuestra vocación y compromiso con los pequeños agricultores de todo el territorio, de toda la Región de Valparaíso. Son más de 450 obras las que se han financiado en el marco del convenio GORE-INDAP, y estamos contentos -estamos satisfechos- del buen uso que se les da a los recursos públicos, porque finalmente cuando se pone un recurso a disposición de la pequeña agricultura, lo que se está haciendo es preservando la soberanía y la seguridad alimentaria”.

Por su parte, el director de INDAP regional, Sergio Valladares, explicó respecto al desarrollo del convenio GORE-INDAP que “Para nosotros es fundamental, esto significa para nosotros duplicar nuestro presupuesto regional, así que, en eso del agradecimiento de los agricultores, las agricultoras, a la conducción que ha llevado el Gobierno Regional, el Gobernador Rodrigo Mundaca, es fundamental (…) Para los usuarios es muy valorable porque -en realidad- ellos necesitan soluciones, necesitan que las instituciones trabajemos en conjunto, así que es muy grande el agradecimiento, tanto de los usuarios como nosotros, como institución también, porque somos capaces de mejorar nuestra llegada, nuestras inversiones que desarrollamos en el territorio”.

El alcalde de Cabildo, Víctor Donoso, recalcó que “Este no es el primer proyecto, es prácticamente el tercer o cuarto en esta zona. El año pasado estuvimos en Pirilén, en otros sectores, en Las Puertas, y ahora acá en San Lorenzo, por lo tanto -si seguimos así- vamos a generar actividad productiva, que es la que necesitamos porque -yo quiero decirle con mucha franqueza- que hoy día la agricultura familiar campesina está un poco alicaída por la falta de apoyo y de recursos, y esto viene a dar esa inyección (…)  Yo les aseguro que cuando esté en plena producción las hortalizas, las papas, y todo lo que acá se produce, se va a generar un círculo virtuoso con este apoyo Gobierno Regional, INDAP y vecinos, porque nos permite -de verdad- inyectar actividad productiva a una zona que había estado por mucho tiempo afectada”.

Abel Godoy, agricultor beneficiado con las obras, agradeció el trabajo, resaltando que “Para nosotros es muy importante, ha sido un beneficio muy grande, un aporte inmenso del Gobierno Regional por medio de INDAP, que nos ha facilitado mucho ocupar el agua, lo poco que tenemos, los 2,5 litros por segundo que nos están tirando los pozos actualmente, ha sido un beneficio enorme para poder llegar con esa agüita a los terrenos de las partes que nosotros necesitamos”.

Finalmente, el consejero regional, y presidente de la Comisión de recursos hídricos CORE, Iván Reyes, concluyó que “Me contaban recién que en estos mil, casi dos mil, metros que se hizo el revestimiento se demoraba el agua en llegar -de un punto a otro- alrededor de una hora. Con estas obras -que hoy día hemos inaugurado-se demoran cinco minutos, y que llega la misma cantidad de agua que sale desde el inicio hasta el final. Eso marca la diferencia de lo que hemos sido capaces de hacer a través del Gobierno Regional, de este convenio que ha sido tan importante. Tenemos hoy día ocho convenios, estamos trabajando en el convenio número nueve y tenemos más de ochenta kilómetros de canales revestidos, tenemos más de dos millones de metros de agua acumulada en pequeños embalses que recuperamos de la época de la reforma agraria y algunos nuevos que construimos. Hemos tecnificado una gran cantidad de hectáreas que son de la agricultura familiar campesina, y esperamos, creemos, y estamos convencidos de que vamos a seguir adelante, porque este es uno de los convenios más exitosos que ha tenido el Gobierno Regional”.

AGENDA DEL GOBERNADOR EN LA PROVINCIA DE PETORCA 

Junto con esta entrega, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, realizó una agenda de trabajo en la Provincia de Petorca, que consideró una reunión en la comuna de La Ligua con regantes de la zona en relación a la paralización de obras del embalse Las Palmas, instancia que contó con la presencia también del alcalde Patricio Pallares.

Posteriormente, la máxima autoridad regional se reunió con vecinas y vecinos del sector Peñablanca -de la comuna de Cabildo- que se han visto afectados por el reciente derrame de un relave minero en la zona, tras las recientes lluvias, para conocer en detalle la situación y gestionar apoyo desde el Gobierno Regional respecto de sus principales necesidades.

Ver además

Más de 150 jóvenes de todo el país se dieron cita en el segundo encuentro de juventudes rurales organizado por INDAP

Con la presencia de autoridades regionales y nacionales, se llevó a cabo la inauguración del …

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux