Jennifer Madrid, administradora de “La Casona de Moncho” por inversión Fondo Crece: “Este proyecto fue maravilloso, las mesas van rotando mucho más rápido y subieron nuestras ventas”

Un imperdible en Quintero es “La Casona de Moncho”, restaurante de origen familiar, mezcla de sabor y tradición, que desde 1997 deleita los paladares de los quinteranos y de cuanto comensal se acerca de visita a la zona atraído por su carta mar y tierra, con opciones veganas.

Su gestor es el matrimonio compuesto por Moisés Madrid y Alma García, pareja que comenzó vendiendo empanadas y pasteles de choclo a domicilio. Pronto ampliaron su oferta de comidas y con ello también su clientela, por lo que se instalaron en un carro de ventas que fabricaron ellos mismos, éste los acompañó durante algunos años hasta que lograron establecerse en un local, el que comenzaron subarrendando hasta convertirse en sus propietarios.

“Trabajamos codo a codo los cuatro y compramos la propiedad sin ninguna deuda”, declara con orgullo Jennifer Madrid, hija de este matrimonio y administradora del restaurante, y es que “somos una familia de metas claras”.

Esa tan clara visión de futuro – asegura- los lleva siempre a proponerse retos. El más reciente fue la ampliación del local, ubicado en Avenida 21 de mayo, mediante la habilitación de una terraza, proyecto que, junto con generarles satisfacción, les impuso un nuevo desafío: atender a cerca de un centenar de nuevos clientes, con una cocina que no daba abasto.

La llegada del Crece y la mejora en la gestión

Con este panorama de fondo, durante 2024 postularon al Programa Crece Turismo de Sercotec, el que se adjudicaron, permitiéndoles fortalecer su gestión interna y aumentar sus ventas.

Con el Crece “implementamos la cocina, todo hecho a la medida. Pudimos comprar plancha, campana, refrigeradores gigantes, freidora y hornos”, relata la administradora.

La adquisición de estos activos impactó rápidamente en el balance económico de esta empresa, principalmente porque les permitió reducir el tiempo de espera de sus clientes al entregar con mayor celeridad sus siempre altamente demandados platos.

La experiencia de la pasada temporada estival fue decidora: “se notó el crecimiento económico, no tanto por el público sino por la rapidez con la que iban saliendo los platos. Fue maravilloso este proyecto Crece, lo vemos reflejado en nuestros comensales, las mesas van rotando mucho más rápido y gracias a dios subieron nuestras ventas en un 60%”, detalla la empresaria.

En visita al restaurante, el seremi de economía, Marcelo Arredondo, destacó el negocio familiar. Sus propios dueños, dijo, han ido “perfeccionando sus recetas domésticas para lograr altos estándares en su cocina”. La autoridad agregó que “La Casona de Moncho” es “un claro ejemplo de fortalecimiento de una pequeña empresa, con un plan de trabajo que ha sido claro y que los llevó a invertir en equipamiento de su cocina lo que es clave para su negocio. Han notado el potenciamiento y consolidación de su actividad, han cumplido sueños, logrando mayor eficiencia y captura de mayor cantidad de personas que prefieren ir al lugar a hacer consumo de sus productos”.

El Fondo Crece en la región de Valparaíso

A través del Fondo Crece se realiza una inversión pública productiva en la región de Valparaíso superior a los 660 millones de pesos que permitirá que 111 pequeñas empresas y cooperativas de la región puedan llevar a cabo un proyecto para potenciar el crecimiento de su negocio.

María Elizabeth Stitchkin, directora regional (s) de Sercotec, detalló que el programa “está dirigido a micro y pequeñas empresas y cooperativas formales de nuestra región. El fondo otorga un subsidio de 5 millones de pesos para invertir en activos productivos, capital de trabajo, acciones de marketing, habilitación de infraestructura para mejorar la capacidad productiva y posición competitiva de las empresas en los mercados. Tenemos dos fondos, uno dirigido a empresas multisectoriales y otro dirigido exclusivamente para empresas de turismo”.

La convocatoria Crece Multisectorial 2025 está dirigida a micro y pequeñas empresas. Se priorizarán dentro de los criterios regionales aquellos proyectos desarrollados en comunas definidas como zonas rezagadas y territorios insulares. Asimismo, se priorizará a las micro y pequeñas empresas relacionadas con las industrias creativas y la agroindustria – agroalimentos.  

El Crece Turismo, puntualmente, prioriza a micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres, así como a empresas de Turismo de Intereses Especiales, que incluye servicios de alojamiento, alimentación, transporte, ocio, actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento, y la producción de bienes y servicios propios del sector, incorporando además el Turismo Cultural y Creativo, Turismo Azul y Turismo Aventura.

El Fondo Crece mantiene abierta su convocatoria hasta el 2 de mayo. Más información en www.sercotec.cl y/o a través de Punto Mipe, teléfonos 232425218/ 232425219 / +56954378663 (sólo mensajería).

 

Ver además

Inauguran moderno cuartel para la Primera Compañía de Bomberos de Quintero

Con emoción y orgullo, fue inaugurado este sábado 26 de abril el nuevo cuartel de …