Obras de teatro, exposiciones en las más diversas expresiones artísticas, talleres, conocimiento sobre Patrimonio y Memoria, parte del mundo que ofrecerá Parque Cultural de Valparaíso-Ex Cárcel -con sus tres siglos de historia- a los más de 17 mil niños y jóvenes pertenecientes a los establecimientos del SLEP de Valparaíso. Lo anterior, tras la firma de un convenio de cooperación entre ambas instituciones, de aquí a tres años.
El principal objetivo de esta alianza, impulsada desde el Departamento de Públicos y Territorios de PCdV, es “la asistencia para el desarrollo de actividades de carácter formativo, artístico, social, medio ambiental con enfoque en el respeto a la memoria y los derechos humanos”.
Según lo expresado por el director ejecutivo del SLEP Valparaíso, Pablo Mecklenburg, “la cultura, la historia, las artes, y la educación, son lo mismo, en distintos espacios, pero buscan un mismo objetivo, por lo tanto, lo que hemos hecho acá, fue firmar un convenio que nos va a permitir colaborar con nuestras mejores capacidades, para que los niños y jóvenes de las escuelas públicas de Valparaíso, 17 mil estudiantes, puedan tener acceso a este espacio maravilloso”.
La presidenta del directorio de PCdV, Gianina Figueroa en tanto, agregó que “hoy celebramos una alianza profunda y significativa entre el Parque Cultural Ex Cárcel y el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso. Este convenio no solo fortalece los lazos entre el arte, la memoria y la educación, sino que abre las puertas del Parque a niñas, niños y jóvenes que encontrarán aquí un espacio vivo de creación, reflexión y comunidad. Contribuimos a la mirada crítica, a la reflexión y al ejercicio de los derechos humanos, mientras potenciamos la participación activa de los estudiantes en la vida cultural. Nos emociona saber que este sitio, que resguarda la historia como sitio de memoria y vibra con el presente como epicentro cultural, será también un aula abierta, un escenario compartido y un lugar donde florece el futuro.”