Inicio / Regional / Médicos mejoran competencias en beneficio de los pacientes más críticos de la Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Carlos van Buren

Médicos mejoran competencias en beneficio de los pacientes más críticos de la Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Carlos van Buren

Médicos de la Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Carlos van Buren participaron en una capacitación en ecografía de urgencias POCUS (Ecografía en el punto de atención, por su sigla en inglés), herramienta esencial para la evaluación primaria, con el fin de fortalecer y mejorar la atención a pacientes en situaciones de reanimación y cuidados críticos.

La idea surgió como parte del plan de mejoras en atención y calidad de dicho servicio del centro asistencial porteño, que identificó la necesidad de capacitar a los médicos en el uso de la mencionada prestación.

El jefe de la Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Carlos van Buren, Dr. Jorge Cortés Henríquez, señaló que “esta capacitación es muy importante porque permite a los médicos adquirir nuevos conocimientos sobre el correcto uso del ecógrafo, que actualmente se considera un estándar de cuidado de los pacientes y permite complementar el examen físico en situaciones de urgencia. Viene a suplir una brecha, porque a medida que avanza la tecnología y se van incluyendo este tipo de nuevos equipos en el examen de los pacientes, se necesita capacitar de la misma forma al personal médico en su correcto uso”.

Mejores decisiones

La Dra. Paulina Pérez Fernández, médica de la Unidad de Emergencia Adulto, destacó que la ecografía de urgencias permite a los médicos tratantes realizar un examen protocolizado para un diagnóstico precoz, tomando decisiones de manejo en tiempo real y mejorando la calidad y seguridad en la atención del paciente.

La facultativa detalló que “la ecografía, especialmente la de urgencia, ya se ve como una habilidad que deberían tener los médicos, inclusive en el pregrado, es decir, cuando uno estudia medicina, ahora es parte del examen físico y la anamnesis, porque entrega muchos datos rápidos acerca del estado hemodinámico del paciente, la parte cardíaca, pulmonar y también es ocupada en los politraumas para ver si hay algún sangrado o alguna alteración, entre otros aspectos”.

Una gran ventaja de esta técnica es que se puede realizar en el mismo punto de atención donde está el paciente, “una ventaja de la ecografía de urgencias es que puedes hacerla al lado del paciente, en la misma sala de reanimación, sin tener que llevar el escáner, en primera instancia, una evaluación rápida que te permite tener más conocimientos de lo que le está pasando a la persona y tomar mejores decisiones en el momento”, sostuvo la profesional.

Metodología del curso

La capacitación entregó a los médicos participantes una formación teórica y práctica, incluyendo el uso de modelos y pacientes reales en una modalidad híbrida.  Iniciativa que fue gestionada a través del área de Capacitaciones del hospital y del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA), resultó en la adjudicación de ocho cupos para el curso POCUS, el cual fue impartido por la fundación Dr. Kaplan de Viña del Mar.

Ver además

PDI entregó Cuenta Pública en Valparaíso

En el marco de la celebración de los 91 años de la creación de la …

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux