Una inversión de 1400 millones de pesos realizará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del programa de Pavimentación Participativa, para 31 proyectos que se encontraban en lista de espera en el llamado 28°.
Así lo anunció la seremi Minvu Valparaíso, Evelyn Mansilla, “como ministerio estamos muy contentos, ya que quince comunas de la región de Valparaíso se verán beneficiadas con la pavimentación de sus calles, lo cual favorecerá a cerca de 1.500 personas de manera directa, como habitantes del sector, más quienes transitan por estas calles, utilizándolas como vías alternativas. Es una gran noticia, ya que se trata de proyectos que se encontraban en lista de espera y que ahora no tendrán que volver a postular”.
“Sabemos lo importante que es para las familias, pues la pavimentación de las calles, además de mejorar la calidad de vida, aumenta la plusvalía de las viviendas, facilita la accesibilidad universal, para adultos mayores y personas con movilidad reducida, así como también mejora la conectividad con la locomoción colectiva, ya sea para ir a sus lugares de trabajo, como para asistir a centros de urgencia u otros equipamientos comunitarios. Sin dejar de mencionar que, en caso de catástrofes, el mejoramiento de calles y pasajes, permite que accedan vehículos de emergencia, lo cual es muy importante para la seguridad de nuestros vecinos”, finalizó la seremi.
En esta misma línea, el Director de Serviu, Tomás Ochoa, sostuvo que, “en el ánimo de ser muy eficientes con el uso de los recursos públicos, sobraron $1.400 millones que nos permitió hacer correr esta lista de espera de pavimentos y poder beneficiar a varias calles, que son proyectos anhelados por los vecinos y que hoy se transforman en una muy buena noticia para comunas como Viña del Mar, La Calera, Cartagena, El Quisco, Limache, Llay- Llay, Olmué, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, San Antonio y San Felipe. Además, vamos a poder no solo pavimentar las calzadas sino también las veredas que son tan importante como las calles. Es una buena noticia para los municipios con quienes trabajamos, y fundamental mente para los vecinos”.