Tras años de trabajo sostenido y espera, 46 familias obtuvieron las llaves de sus anhelados departamentos. El proyecto concretado y que tuvo una inversión sobre los $2.000 millones, lleva por nombre Casa Digna y se emplaza en el sector de Reñaca Alto en la comuna de Viña del Mar. Fue entregado por la seremi MINVU Belén Paredes y la directora (s) del Serviu, Nerina Paz, junto a los miembros del comité, que tienen una importante historia al ser parte del Programa PRAIS, destinado a personas que víctimas de violaciones a los derechos humanos en dictadura.
Al respecto, la titular de vivienda regional, Belén Paredes, comentó que “tuvimos una emotiva ceremonia con 46 familias del Proyecto Habitacional Casa Digna. Familias que son PRAIS que han venido trabajando por harto tiempo para llegar a este sueño de tener una vivienda definitiva. Cuando asumimos como Gobierno, era un proyecto que estaba detenido, paralizado, y nos comprometimos dar cara a los dirigentes y a las familias que representaban de que lo íbamos a continuar y que lo íbamos a entregar. Podemos decir hoy que cumplimos. Ha sido un camino siempre de la mano de las dirigencias que devuelve la posibilidad, la certeza, de creer que la vivienda definitiva es posible, que el Plan de Emergencia Habitacional, logra llegar a las personas”.
La obra habitacional, construida bajo el programa DS49, consta de tres edificios de 46 unidades e incluye, dentro de su composición viviendas de uno y dos pisos las cuales se distribuyen en torres de cuatro pisos.
Estos datos técnicos de la construcción fueron profundizados por la directora (s) de Serviu, Nerina Paz, quien explicó que la obra “está compuesta de dos tipologías importantes, que son 22 viviendas de 59 metros cuadrados, de un piso, y 24 tipo dúplex de 57 metros cuadrados. Está hecha de hormigón y además cuenta con espacios comunes, como patios y áreas verdes además de otros espacios relevantes para la vida en comunidad”.
En tanto el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, destacó la importancia que tiene para el gobierno este hito. “Se tiene dignidad al entregar una vivienda a quienes viven de allegados, a quienes pueden postular, a quienes tienen derecho a poder tener una vivienda digna y propia. Además, en este caso se suma una reparación, porque varios de ellos son víctimas de violación a los Derechos Humanos en tiempo de dictadura y, por lo tanto, las reparaciones que han ido llegando desde el Estado paulatinamente, a lo largo de muchos años. Esto viene a unir dos derechos: la dignidad de quienes además sufrieron en dictadura, pero, además, quienes tienen derecho a una vivienda digna”.
La DIDECO de Viña del Mar, Camila Estay, agregó que “para nosotros como municipio, esto es progreso. Esto es cuando los sueños se concretan. Por lo tanto, ahora nos queda tomar la posta nosotros apoyarlos en el ordenamiento, en el reglamento de copropiedad y en todos los temas que ve propiamente el municipio”.
Nuevas familias propietarias
El comité de vivienda Casa Digna, está integrado por 46 familias residentes mayoritariamente en las comunas de Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué. Surgió hace casi una década al alero de la Asociación PRAIS, teniendo dentro de su composición humana a personas con ascendencia indígena y a personas con discapacidad.
Jorge Olivo, representante histórico del comité, cerró la ceremonia agradeciendo el trabajo mancomunado. “Es algo que fue un sueño y hoy es realidad. Un sueño prolongado, pero se ha hecho realidad. Y quiero agradecer al Estado, al Gobierno, y a todas las autoridades que nos acompañan hasta ahora. En nombre de mis 46 familias que vamos a habitar este condominio, se lo agradecemos. Por la paciencia que tuvieron y el empeño que colocaron estos resultados. A todas las autoridades, gracias”, manifestó el dirigente.