Mujeres de la región se certifican como primera generación de empresarias formadas bajo el alero de Capital Pioneras Sercotec

Baby Team SpA, es una empresa local que se dedica al desarrollo de videojuegos emergentes y a la creación de experiencias interactivas en distintas plataformas, en su creación existe una mujer: Fernanda González, quien, junto a otras 45 empresarias de la región, se certificaron como beneficiarias del Capital Pioneras de Sercotec.

La ingeniera en diseño de productos relató que la experiencia al adjudicarse el fondo “fue genial de principio a fin. Nos ayudó demasiado en tener el equipo necesario para hacer videojuegos. Nosotros teníamos problemas para poder saltar a lo que es el 3D, por la potencia de los computadores y los programas. Con el fondo pudimos tener eso”.

El Capital Pioneras de Sercotec promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres en rubros en los que históricamente ha existido mayor presencia masculina.

Con el financiamiento obtenido, actualmente Baby Team trabaja en su primer juego 3D, cuenta con un catálogo en la plataforma digital itch.io y aprovecha cada interacción con las empresarias ´pioneras´ que pudieron concretar sus ideas de negocios.

Para el seremi de economía, Marcelo Arredondo, lo fundamental es que éstas emprendedoras “han formalizado sus ideas de negocios, es decir, se han transformado en empresas y por lo tanto ahora entran a constituir sectores productivos, estar en rubros productivos formales de manera que tienen toda la expectativa de crecimiento y eso es una contribución para la región y para el país, dado que la formalidad es uno de los puntos fundamentales para desarrollar la economía local”.

En tanto, Ana Correa, ejecutiva de fomento de Sercotec Valparaíso, expresó que “la región está frente a una generación de mujeres empoderadas y poderosas, con una visión respecto de sus ideas de negocios que inspiran a otras mujeres; ellas contaron con el apoyo de un programa que busca equilibrar la presencia de mujeres en la economía y fortalecer su rol como agentes del cambio, permitiendo así  un equilibrio de formalización entre hombres y mujeres, y acortar la brecha de género, aumentando la participación de mujeres en sectores productivos que  han sido tradicionalmente efectuados por hombres, como por ejemplo transporte, construcción, electricidad, entre otros”.

Las empresarias, además de certificarse, también participaron de una jornada de “redes”, que les permitió generar alianzas productivas e intercambiar experiencias y conocimientos.

Las 46 empresarias corresponden a la primera generación del Programa Capital Pioneras de Sercotec que durante 2024 se ejecutó como piloto en las regiones de Coquimbo, Los Lagos y Valparaíso.

Este 2025 la iniciativa amplió su cobertura permitiendo postular desde cualquier región del país, triplicando para ello su presupuesto total, el que supera los $1.500 millones.

Ver además

34 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso se certificaron ambientalmente por el Ministerio de Medio Ambiente

En el marco de las celebraciones del Día de la Tierra, la Seremi del Medio …