Municipalidad de Quilpué y nueva estrategia de seguridad: “El Plan Enjambre estará operativo las 24 horas del día y se patrullarán todos los sectores de la ciudad”

Recuperar calles, plazas, espacios recreativos y en general, todo espacio público es el objetivo del nuevo plan que comenzó a implementar el municipio desde el mes de enero y que será fortalecido con mayores recursos.

Una presencia más activa en los barrios con un método más eficaz de desalentar delitos, ese es el propósito trazado por la Municipalidad de Quilpué para entregar mayor sensación de seguridad en las calles de la ciudad. Tras el diagnóstico inicial, se creó el Plan Enjambre, una estrategia que se basa en patrullajes en cuadrículas, coordinados con carabineros. 

La alcaldesa Carolina Corti, explicó que “el plan enjambre durante el primer semestre de este año estará operativo las 24 horas al día. Lo estamos trabajando con carabineros en el marco de la activación del convenio OS 14, pero además este plan está reforzando los sectores de manera conjunta con Carabineros, pero dividiéndose y ampliando esta cobertura que viene a sustentar un concepto de mayor presencia de seguridad”.

“La táctica que estamos abordando es que esta Alcaldesa, el Director de Seguridad o quien determinemos, asuma la denuncia cuando las personas estén atemorizadas de hacerlo, porque es muy natural que las personas de alguna u otra manera sientan que podrían sufrir represalias. Entonces, nosotros no queremos bajar los índices de denuncia, lo que queremos hacer es que la denuncia, a partir de que la conocemos se investigue”, destacó la autoridad.

En este sentido, la Municipalidad de Quilpué identifica tres pilares fundamentales, estos son: fortalecer la Dirección de Seguridad Pública con recurso humano, recursos tecnológicos (cámaras de televigilancia). El control y despeje del comercio ilegal en sector céntrico y en las inmediaciones de la Feria El Belloto, para disuadir la comisión de delitos de oportunidad e incivilidades asociadas a la presencia del comercio ilegal. 

El Director de Seguridad Pública, Andrés Sánchez, señaló que “hemos focalizado los sectores  con el aumento de patrullajes preventivos, estableciendo nuevas estrategias de cobertura territorial para la prevención del delito, infracciones e incivilidades, de acuerdo al análisis de elementos cuantitativos (estadística policial) y elementos cualitativos, (percepción de seguridad de los residentes de la comuna)”.

Al respecto, la alcaldesa Carolina Corti, explicó que “desde el municipio hemos sacado la conclusión, dadas las visitas múltiples en los barrios, que efectivamente hay una falta de denuncia en delitos de alta connotación, especialmente en la zona rural de Quilpué, con quienes ya nos hemos reunimos y estamos elevando una estrategia acotada a esa realidad”.

Para finalizar, la Municipalidad contempla durante el primer semestre implementar un número único de 4 dígitos para emergencias en la comuna, que estará apoyado por una central telefónica con cobertura 24/7 .

Ver además

Con éxito se desarrolló la primera jornada del “XXXI Encuentro Internacional de Payadores Casablanca 2025”

El viernes 21 de febrero se desarrolló con éxito la primera jornada del “XXXI Encuentro …