Municipio de Viña del Mar avanza con ejecución de obras del plan invierno 2025

Con el fin de afrontar adecuadamente la temporada otoño-invierno 2025, el municipio de Viña del Mar está en plena ejecución de la limpieza de ductos, canaletas y sumideros del sistema de evacuación de aguas lluvias, en distintos puntos de la ciudad, adelantándose así al cronograma de prevención al período invernal que se inicia a partir del 1 de abril.

Los trabajos se realizan de acuerdo a la planificación establecida por el Área de Operaciones y Servicios, en coordinación con el departamento de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), y de acuerdo a cartografías actuales, con el fin de detectar los puntos críticos, prevenir anegamientos, garantizar el correcto escurrimiento del agua y reducir el riesgo de inundaciones.

La alcaldesa Macarena Ripamonti afirmó que “en la comuna de Viña del Mar, el trabajo riguroso y coordinado de los equipos de Operaciones y Servicios, y de diversas áreas municipales, resulta fundamental para afrontar de manera adecuada la temporada de lluvias, vientos y altas precipitaciones. Con un enfoque central en la gestión de riesgos de desastre, estas labores permiten estar preparados ante emergencias de distinta naturaleza y han demostrado su eficacia en años anteriores”.

La jefa comunal señaló que “la intervención en zonas críticas, como el estero Marga Marga y el estero de Reñaca, junto con las acciones realizadas en todos los barrios y plan de la comuna, ha sido clave para enfrentar la época invernal, previniendo graves emergencias y evitando desastres mayores, como el desbordamiento de los esteros. Este compromiso y trabajo integral refuerzan nuestra capacidad para gestionar situaciones adversas y garantizan la seguridad de toda la comunidad”, puntualizó.

La alcaldesa destacó que “al compromiso y dedicación de los funcionarios, debemos sumar la voluntad de nuestros vecinos que, en conjunto, tenemos que proveer situaciones y mantener un rol activo en la prevención en las casas y hogares de las familias”.

INTERVENCIONES

Para ejecutar las labores y la posterior mantención de los trabajos se cuenta con cerca de 90 funcionarios de diferentes unidades de Operaciones y Servicios, los que se dividen en cuadrillas.

Las acciones incluyen la limpieza de cuencas, quebradas, sectores específicos de los esteros Viña del Mar y Reñaca, de 75 cauces, 604 sumideros y atraviesos, además de la reparación de rejillas y tapas de cámara, retiro de desechos voluminosos, limpieza de la Laguna Sausalito y del Tranque Forestal.

TRABAJOS COORDINADOS

La labor del municipio de Viña del Mar se coordina con el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, y las empresas de Utilidad Pública, a fin de organizar los procesos y planes de acción en relación a las estadísticas recogidas en temporadas anteriores.

En dicho contexto, el Ministerio de Obras Públicas realizará el desembanque de 6.520 m3 de sedimentos en los distintos tranques desarenadores de la comuna, además de la mantención de colectores primarios.

También se hace un llamado a la comunidad a cooperar con la labor preventiva que realiza el municipio y los organismos estatales, no arrojando residuos en las quebradas, cauces y sumideros que podrían obstruir el sistema de drenaje. En este sentido, el municipio de Viña del Mar cuenta en su portal con el Sistema de Atenciones Ciudadanas O.I.R.S., para que la comunidad reporte las necesidades que se generen.

Ver además

Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres

Una nueva línea de apoyo para fomentar el emprendimiento femenino dio a conocer este lunes …