Nace cóndor en Parque Zoológico de Quilpué

Sorpresa generó el nacimiento de un cóndor en el parque zoológico de Quilpué, esto debido a que la especie se encuentra en peligro de extinción. La reproducción de las aves es difícil, dado que la pareja pone 1 a 2 huevos cada 2 años, debiendo cuidar a sus polluelos durante alrededor de 12 a 18 meses.

Durante este tiempo, los padres comparten los cuidados alimentando y protegiendo al pichón, el cual se aventura fuera del nido a los 6 meses aproximadamente.

“Actualmente no está tomando medicamentos y se le realizan chequeos visuales de salud. En octubre de 2024 la pareja de cóndores puso 1 huevo fértil logrando empollar al pichón. Éste está sano y se encuentra aislado, junto a su familia”, explicó Patricio Ruz, Director del Parque Zoológico.

El cóndor Andino (Vultur gryphus), es el ave voladora más grande del mundo, se alimenta principalmente de carroña. Se distribuye por toda la extensión de la cordillera de Los Andes por lo que se encuentra en todo Chile.  

El polluelo es observado todos los días por los guarda faunas y se ha acordonado la zona más cercana al nido con el propósito de mantener el refugio intacto.

Al respecto, la alcaldesa Carolina Corti, señaló que “éste nacimiento lo interpretamos como un renacer del parque zoológico, que ha cambiado las visitas abiertas por visitas guiadas en días determinados y con aforo restringido, lo que ha permitido que las diversas especies se encuentren en resguardo, lo que ha facilitado la reproducción al interior del Zoológico de Quilpué”.

Se espera que, en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero, el pichón sea liberado junto a una bandada de cóndores, el próximo año.  

Ver además

ISL Valparaíso visitó empresas adheridas de San Antonio en el marco del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo

En el marco del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Instituto …