Tres importantes productores de cine de la India, industria conocida como Bollywood, recorrieron diferentes locaciones con potencial fílmico en Viña del Mar y Valparaíso. La visita coordinada por ProChile junto a distintos actores de la economía creativa, destacó los atractivos de la región como un escenario para la producción audiovisual internacional.
La delegación compuesta por el productor y director Vivek Singhania, el actor Sameer Dharmadhikari y el director Sanjay Khanduri, inició su recorrido en Viña del Mar, en el casino, el estadio Sausalito, el Palacio Rioja y el Teatro Municipal; mientras que en Valparaíso recorrieron los cerros Concepción y Alegre, los ascensores Reina Victoria, Concepción y el Peral, el barrio puerto y la Población Márquez. Además, en el Mercado Puerto se reunieron con productores audiovisuales de la región, donde compartieron los objetivos de su presencia en el país.
“Nos alegra contar con la visita de los tres productores, porque este tipo de iniciativas no solo promueven la internacionalización de la Región de Valparaíso y de Chile como locación fílmica, sino que también generan impactos económicos positivos en sectores como el turismo, la hotelería y los servicios locales”, señaló el director regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval.
Por su parte, el productor, Vivek Singhania, destacó que “desde mi perspectiva, Valparaíso es una locación fabulosa para grabar el estilo de películas que quiero hacer, es como un cuento de hadas”, y compartió que quedó sorprendido que muchas personas conocían sobre «Bollywood».
Sanjay M. Khanduri, director de Ek Chalis Ki Last Local (2007) y Kismat Love Paisa Dilli (2012), dijo que “cada lugar puede ser un lugar para una película, cada persona puede ser un personaje de una película, realmente estamos considerando volver a Chile a hacer algo después de ver todo lo que hemos recorrido”.
“Muchas gracias por invitarnos, y mostrarnos los diferentes colores que tiene Chile” añadió el actor Sameer Dharmadhikari.
Trabajo colaborativo
En estos meses se desarrolló un trabajo colaborativo entre diversas entidades públicas y privadas, ligadas a las economías creativas de la Región de Valparaíso, para armar el recorrido que se extendió desde el mediodía del miércoles 5 de marzo, hasta la tarde del jueves 6 de marzo.
PER Valparaíso Creativo, las municipalidades de Valparaíso y Viña del Mar, la Secretaría Regional Ministerial de Valparaíso del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Servicio Nacional de Turismo de la Región de Valparaíso, la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso y el Gobierno Regional de Turismo de Valparaíso fueron parte de esta gestión liderada y coordinada por ProChile.
El seremi de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, Javier Esnaola, explicó que «hay grandes ventajas para atraer a producciones extranjeras para que vengan a filmar al país y, por lo mismo, a la región. Ahora existe un proyecto de ley que plantea tener una exención tributaria del IVA como un incentivo para ellos en el caso que deseen realizar sus producciones acá. Se está trabajando y proyectando como la industria cinematográfica también tiene un impacto real en la economía y en el turismo”.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, quien se reunió con la delegación expresó que “sabemos las bondades que ofrecen nuestros cerros, su gente, su magia y su encanto. Para nosotros, como porteños y porteñas, sería un gran hito que nuestras calles quedaran registradas para Bollywood, porque sabemos el impacto que las producciones indias pueden tener en la promoción internacional y en el desarrollo económico local”.
Desde el municipio de Viña del Mar, el director de Turismo, Pablo Pizarro comentó que “Viña del Mar alberga el festival de cine más antiguo de Chile y el segundo más antiguo de Latinoamérica, y en este contexto, hemos venido impulsando el desarrollo de la industria cinematográfica con acciones relevantes como lo es nuestro compromiso con reactivar la comisión fílmica y que se complementa perfectamente con el apoyo de ProChile y el lanzamiento de la Comisión Fílmica Regional”.
“Desde la institucionalidad turística se busca posicionar a nuestro país como un destino para atraer producciones audiovisuales extranjeras; la visita de una delegación de ‘Bollywood’ a la región de Valparaíso podría transformarse en una gran oportunidad para promocionar nuestros atractivos turísticos en los mercados internacionales, consolidando la imagen del destino y mejorando su posicionamiento” manifestó la directora regional (S) de Sernatur Valparaíso, Pamela Venegas.
“Lo importante es que la delegación de la India conozca el potencial que hay de contratación de servicios aquí en la región, no sólo servicios asociados al cine y a la producción audiovisual, sino también al turismo creativo cultural, que hay servicios que no es necesario traer de afuera, el paisaje es importante al igual que hay servicios que pueden contratar acá en la región” concluyó la gerente de Valparaíso Creativo, Alexandra Garín.