Con una alta motivación se dio inicio en el Hospital de Quilpué al Programa Institucional de Fortalecimiento de directivos y Jefaturas de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), una estrategia que busca impulsar un liderazgo efectivo y bien tratante, además de contribuir al proceso de transición hacia el Hospital Provincial Marga Marga.
El programa, liderado por la Subdirección de Personas del SSVQP a través del Subdepartamento de Desarrollo Organizacional, tiene como propósito fortalecer las competencias directivas para fomentar un clima laboral positivo y la gestión preventiva de conflictos. A través de la formación y acompañamiento técnico, se capacitará a directivos y jefaturas intermedias de los 11 hospitales de la red.
En una primera etapa, se presentaron los objetivos y el cronograma del programa. Además, las jefaturas y directivos del Hospital de Quilpué participantes suscribieron una carta de compromiso con el director, Jimmy Walker Vergara, en la que se comprometieron a completar los módulos de formación e implementar las prácticas de liderazgo promovidas en la estrategia.
Pamela Miranda Cruz, Jefa de la Unidad de Diagnóstico e Intervención Organizacional del SSVQP, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Este programa es de alta relevancia para el Servicio, ya que las jefaturas son actores clave en el proceso de cambio institucional. Su rol es fundamental en la conducción y desarrollo de equipos de trabajo efectivos, para otorgar una atención adecuada y de calidad a nuestros usuarios”.
El programa contempla un enfoque de mediano plazo y busca fortalecer habilidades esenciales para el liderazgo, como comunicación efectiva, retroalimentación a los equipos, abordaje preventivo de conflictos, planificación y organización del trabajo. Todo este proceso será acompañado técnicamente por el equipo de Desarrollo Organizacional del Hospital de Quilpué.
El director del Hospital de Quilpué, Jimmy Walker Vergara, valoró la oportunidad de fortalecer el liderazgo en el marco del desafío que representa la apertura del nuevo hospital. “Las personas necesitan nuestro compromiso institucional para recibir la atención de salud que requieren. Esta es una gran oportunidad para mejorar nuestras habilidades directivas y de liderazgo, promoviendo ambientes laborales positivos para el gran desafío que tenemos por delante”, expresó.
Comunidad de jefaturas bientratantes en la red SSVQP
El programa institucional busca fomentar una comunidad de jefaturas bientratantes en los 11 hospitales de la red, promoviendo el intercambio de experiencias y la adopción de buenas prácticas en liderazgo.
Esta estrategia facilitará el aprendizaje colectivo y la vinculación con la realidad hospitalaria, apoyándose en el acompañamiento técnico de los equipos de desarrollo organizacional de los establecimientos del SSVQP.