Protocolo de Visitas de Animales de Compañía en el Hospital Del Salvador: Un apoyo emocional en la recuperación de la salud mental

Desde el año 2023, el Hospital Del Salvador (HDS) implementó un protocolo innovador que permite a los usuarios hospitalizados recibir la visita de sus mascotas de compañía. Este protocolo, que busca promover la salud mental y el bienestar, se ha convertido en una herramienta para el proceso de recuperación emocional, especialmente en el ámbito hospitalario.

La historia de una joven usuaria, de iniciales A.Z.R. de la Sala de Adolescentes (Atención Cerrada), es un claro ejemplo de cómo la interacción con los animales puede mejorar el estado anímico de las personas. Este mes, la adolescente se reencontró con su perrita Estrella después de un mes de separación debido a la hospitalización de la menor. «Fue un momento muy emotivo. La usuaria estaba súper contenta, muy feliz. Y, desde entonces, he notado un cambio positivo en su estado emocional», comentó Romina Llanos, enfermera jefa de la Sala de Adolescentes.

La visita de Estrella representó un acontecimiento significativo para la joven. Tras ese encuentro, experimentó una notable mejora en su bienestar emocional, lo cual también impactó en su interacción con los demás. «Creo que este tipo de terapia asistida por animales es fundamental. Nos permite ver un cambio palpable en la usuaria, y no solo en su ánimo, sino también en su relación con las personas que la rodean», agregó Llanos.

Este caso resalta una realidad fundamental: la salud mental y el bienestar no deben ser abordados desde una sola perspectiva. La recuperación de los pacientes requiere un enfoque integral que aborde diversos planos, tanto físicos, mentales y emocionales. La interacción con animales de compañía, es una de las formas, donde el Hospital Del Salvador busca enriquecer el proceso de recuperación, complementando las intervenciones farmacológicas y terapéuticas tradicionales.

Ana Luisa, abuela de la joven, también expresó su apoyo a la iniciativa. «Cuando nos dijeron que podíamos traer a Estrella, nos pareció lo mejor. Ambas querían verse, y fue un acontecimiento importante para las dos. Lo repetiría sin pensarlo. Si mi niña lo necesita, no dudaríamos en traerla nuevamente», afirmó.

Para la señora Ana Luisa, ver a su nieta tan feliz tras el reencuentro con su perrita fue una experiencia invaluable. «Yo diría a las personas que se atrevan a traer a sus mascotas a visitar a sus familiares hospitalizados. Uno sabe qué le hace bien a su hijo o familiar, y en este caso, lo que ella necesitaba era estar con su perrita para sentirse más tranquila y feliz. Es una experiencia recomendable para todos», concluyó.

Con historias como ésta, queda claro que el vínculo entre las personas y sus animales de compañía es un componente que no debe ser pasado por alto, reconociendo que la salud mental y el bienestar son multifactoriales y deben ser abordados desde diversas miradas.

Protocolo de visitas de Animales de Compañía HDS

El protocolo para las visitas de mascotas es sencillo pero riguroso, garantizando la seguridad tanto de los usuarios como de los animales. La familia o la persona hospitalizada debe solicitar la visita, entregando los datos de la mascota y su carnet de salud actualizado. Además, se exige que los animales usen bozal al ingresar al hospital, aunque este se retira una vez que se encuentran en el área verde destinada para las visitas, siempre con arnés.

El Protocolo de Visitas de Animales de Compañía del Hospital Del Salvador ha demostrado ser una estrategia efectiva para mejorar el estado emocional de los usuarios/as y un apoyo en su proceso de hospitalización.

Ver además

Hospital Dr. Gustavo Fricke amplía su campaña de vacunación con puntos de atención para pacientes ambulatorios y público general

A un mes del inicio de la Campaña de Vacunación, más de 3 mil funcionarios …