Durante esta jornada, y aprovechando la semana regional en la cual los parlamentarios visitan sus territorios, el senador por la región de Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, se reunió con vecinas dirigentas del campamento Lomas Vista al Mar, ubicado en el sector de Forestal Alto, en Viña del Mar, reunión a la que asistió también, el seremi de Bienes Nacionales, Eduardo León, para analizar la situación de las familias y avanzar hacia una pronta solución que les permita a las 35 familias del sector, y que llevan 25 años tramitando la regularización de sus terrenos que fueron donados por un privado, poder obtener los títulos de dominio de sus viviendas.
Tras la cita, el parlamentario por el PPD, valoró la disposición del Seremi de Bienes Nacionales a abordar con sus equipos este tema, agregando que “son 35 familias, que están acá desde hace 25 años, en terrenos que fueron donados por el Vicariato de la Araucanía al municipio de Viña del Mar para hacer el traspasado de los terrenos a estas familias. Estas familias pusieron además recursos de sus bolsillos, 200 mil pesos cada uno, de la época, para que se haga la indexación de cuánto significa eso, hoy en día. Estamos en compañía del Seremi de Bienes Nacionales, quien está colaborando para ver cómo enfrentamos este tema que tiene distintas aristas; uno de ellas, es que se deben regularizar los terrenos y promulgar los traspasos para que estas familias tengan su título de dominio definitivo”, señaló.
Al respecto, el parlamentario adelantó que solicitará una reunión conjunta con diversas entidades con el fin de llegar de manera rápida y coordinada a una solución definitiva. “Hemos acordado un plazo de dos semanas, de aquí al 18 ó el 20 de abril, a más tardar, una reunión conjunta entre Bienes Nacionales, el municipio, Serviu, etc. Ojalá, todos juntos, y entre tanto, yo asumiré la responsabilidad de conversar directamente con cada uno de estos servicios e instituciones, a fin de llegar a una reunión un poco más preparado y tratar de darle una solución a este tema”, aclaró.
Sobre lo anterior, Lagos Weber agregó que “estas casas se incendiaron junto con unas 300 viviendas en el incendio de diciembre del 2022 (en sector Siete Hermanas). Esto fue antes del gran incendio de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, y aquí se reconstruyó, pero gracias a los propios vecinos, porque como son asentamientos irregulares, a juicio del propio Estado chileno no podían ayudarlos. Pues bien, Fundación Techo se puso (sic), aquí están las casas, los vecinos las pararon y aquí está todo reconstruido. Entonces, si éste es un terreno en que el Estado se quisiera preocupar; pues bien, que se preocupe, y el escenario es que aquí hay 35 familias que pusieron recursos hace 25 años, y hay una donación de terreno. Es increíble que no podamos dar una solución necesaria y justa, de una buena vez”, añadió.
En tanto, el Seremi de Bienes Nacionales, Eduardo León, agregó que “nosotros queremos ser un aporte para llegar a una solución. Tenemos que actuar en conjunto con los otros servicios de manera coordinada, eso es lo que nos pide la gente. El compromiso nuestro es a entregar todo el esfuerzo, a través de nuestros equipos, para buscar una solución real para las personas”.