Seremi de Gobierno lideró masivo diálogo ciudadano en Valparaíso sobre avances de la Reforma de Pensiones

Con el objetivo de acercar el debate legislativo a la ciudadanía, más de 100 personas se reunieron ayer en el edificio consistorial de Valparaíso para participar en un diálogo ciudadano enfocado en los avances de la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

La actividad liderada por la Seremi de Gobierno de la región de Valparaíso, María Fernanda Moraga y el senador Juan Ignacio Latorre contó con la participación del delegado presidencial, Yanino Riquelme, la seremi de Trabajo y Previsión Social, Arife Manzur, el diputado Diego Ibáñez y concejales de la zona, y convocó a dirigentes sociales, vecinos y vecinas, especialmente adultos mayores, quienes compartieron sus inquietudes en torno a la esperada reforma previsional que sigue avanzando en el Congreso.

Durante la jornada, se explicó el estado actual de la reforma de pensiones, una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida de los jubilados actuales y garantizar pensiones dignas para las generaciones futuras. La vocera regional, María Fernanda Moraga destacó la importancia del encuentro explicando que “más de 100 personas nos reunimos en un trabajo colaborativo con parte de los parlamentarios de nuestra región, especialmente el senador Juan Ignacio Latorre, para poder explicar en qué va este proceso de reforma de pensiones, una reforma que es tan sentida y necesaria para nuestro país, para los más de 2.800.000 jubilados actuales y también para los pensionados del futuro”.

“La discusión no sólo se puede dar en el Congreso, sino que también se tiene que dar con la ciudadanía que ha empujado históricamente que la clase política llegue finalmente a un acuerdo. Esta es nuestra tercera oportunidad, después de más de 10 años de discusión, en que tenemos la posibilidad de llegar a un acuerdo histórico que suba concretamente las pensiones de nuestro país y mejore de manera significativa la vida de las personas”, sentenció la autoridad.

Por su parte, el senador Juan Ignacio Latorre enfatizó en los avances logrados hasta ahora, aunque también subrayó los desafíos pendientes: “Valoro ciertos cambios regulatorios importantes, pero creo que quedarán temas por abordar, como la división de la industria y la implementación de una alternativa pública. Sin embargo, este es un paso clave para que las personas jubiladas, particularmente las mujeres, vean mejoras concretas en sus condiciones de vida”.

El diálogo ciudadano sirvió como espacio para despejar dudas, recoger inquietudes y reforzar el compromiso del Gobierno de avanzar en esta reforma estructural. Además, se hizo hincapié en que la tramitación del proyecto continúa en el Senado, donde se espera consolidar un acuerdo definitivo que permita materializar los cambios urgentes y necesarios para el sistema de pensiones en Chile.

La Seremi de Gobierno destacó la colaboración del Municipio de Valparaíso y  reiteró el compromiso de seguir generando instancias de participación ciudadana que contribuyan al fortalecimiento de las políticas públicas y agradeció la activa participación de las vecinas y vecinos de Valparaíso en este proceso histórico.

Ver además

Diputado Brito exige que conductores violentos sean excluidos de nueva licitación del transporte público tras grave pelea en Limache

Frente a los recientes hechos de violencia protagonizados por dos choferes de micro en Limache, …