Seremi de Salud encabeza Comité de Seguridad con los Servicios de Salud y Seremi de Seguridad Pública

Hasta las dependencias de la Seremi de Salud llegó la directora del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, Loreto Maturana; la directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Andrea Quiero; la Seremi de Seguridad Pública, Paula Gutiérrez; junto a la participación vía remota de la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, para establecer lineamientos y directrices de seguridad para los funcionarios y funcionarias de la salud.

La instancia encabezada por la seremi de salud, Lorena Cofré, surge a partir de una inminente necesidad de robustecer la gestión intersectorial del sector para reforzar la seguridad en los servicios de salud.

“Esta es nuestra primera reunión con la Seremi de Seguridad Pública y en conjunto con los tres servicios de salud estamos preocupados de fortalecer y mejorar la seguridad y sobre todo la prevención en situaciones delincuenciales o que afecten la salud de los trabajadores”, detalló Lorena Cofré.

Entre las medidas que se tomarán está la recopilación de informes de salud sobre seguridad en los tres Servicios de Salud de la región para establecer en conjunto una estructura y estrategia en común.

“Los ambientes para nuestros equipos que están desplegados, entregando lo mejor de sí para recuperar la salud de las personas, no puede atentar contra la seguridad. Estamos encontrando aquí herramientas que nos permita hacer este llamado a la población: cuídenos porque nosotros estamos para cuidar”, afirmó la directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Andrea Quiero.

La Seremi de Seguridad Pública valoró el trabajo que llevan a cabo las delegaciones presidenciales, tanto regionales como provinciales e instó a denunciar los hechos delictivos: “Sin denuncia no es posible generar ese despliegue, por tanto el llamado que hacemos es que cada una de las personas involucradas, tanto víctimas como posibles testigos, generen la denuncia respectiva vía canales del *4242, que es el denuncia seguro, o a través de la comisaría virtual donde se van a generar una serie de instancias para que puedan también entregar todos los antecedentes de cualquier hecho delictivo”.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, Loreto Maturana destacó la relevancia de la acción conjunta: “Queremos agradecer la instancia colaborativa en la que se dio esta reunión, donde entendemos que tenemos que realizar un trabajo entre distintos sectores: seguridad y salud porque efectivamente tenemos que trabajar en ambientes seguros para nuestros funcionarios”.

Ver además

ISL Valparaíso visitó empresas adheridas de San Antonio en el marco del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo

En el marco del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Instituto …