Seremi del Medio Ambiente realiza balance del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de Concón, Quintero y Puchuncaví a 5 años de su implementación

En los últimos 5 años, el plan trabaja diversas medidas para la disminución y el control de las emisiones contaminantes. Entre ellas se encuentra la Gestión de Episodios Críticos que activa los planes operacionales de las empresas, frente a una mala ventilación o mala calidad del aire. Cabe señalar que durante los últimos 2 años la Seremi del Medio Ambiente solicitó la actualización de los planes operacionales de las empresas a fin de revisar y hacer más restrictivas las medidas para reducir aún más sus emisiones.

De esta forma, según los últimos reportes sobre monitoreo de calidad del aire emanado desde informes de la Superintendencia del Medio Ambiente, el que comprende hasta el año 2023, el PPDA ha mostrado importantes reducciones de los principales contaminantes identificados por el mencionado instrumento ambiental. Dentro de las principales reducciones se encuentra los compuestos orgánicos volátiles (COVS) con un 50% menos y el SO2 con un 95% menos.

“Cabe señalar que hoy el Ministerio del Medio Ambiente se encuentra en etapa de revisión y actualización de este instrumento ambiental, como lo señala la ley, a fin de ajustarlo a la realidad del territorio. Así como también se está trabajando en la  actualización de las normas primarias de calidad del aire para SO2 y MP2,5, y hoy ya se encuentra actualizada la norma primaria  de NOx”, sostuvo el Seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos Rodríguez.

Para mayor información sobre el estado de avance de dichas normativas las personas pueden ingresar a https://planesynormas.mma.gob.cl/login/index.php y para conocer las medidas del actual Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférico ingresar a https://ppda.mma.gob.cl/

Por otra parte se encuentra en su etapa final de implementación la nueva Red Pública de Monitoreo de Calidad del Aire con el objetivo de contar con mayor información y mejor cobertura  sobre la calidad del aire en las tres comunas.

Desde el año 2023, ya se cuenta con la primera norma sobre compuestos orgánicos volátiles de Chile, para Benceno. La normativa, que tiene como objetivo proteger la salud de las personas, se incluyó como una obligación en el Plan de Prevención y Descontaminación para Concón, Quintero y Puchuncaví, pero tiene una cobertura para todo el país.

También se encuentra vigente el monitoreo en línea en tiempo real, donde las personas pueden informarse sobre el estado de la calidad del aire y las emisiones de las mega fuentes reguladas en el plan, accediendo a la página http://www.airecqp.mma.gob.cl También es posible conocer pronósticos meteorológicos y emisiones de las principales fuentes emisoras.

Como parte de las medidas, durante este año 2024 y 2025 la Seremi del Medio Ambiente se encuentra ejecutando el Programa de Recambio Voluntario de Calefactores a Leña, financiado por el Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.

“Estamos viendo una mejora consistente que ha tenido la calidad del aire en la zona de Concón, Quintero y Puchuncaví. Hoy nos encontramos trabajando en la actualización principalmente del Plan de Descontaminación, entre otras acciones que estamos impulsando. Celebramos las mejoras significativas y seguimos trabajando para mejorar la normativa ambiental para la zona y todo el país. Invitamos a las personas a informarse  a través de los canales formales como airecqp.mma.gob.cl y el de la Superintendencia del Medio Ambiente sma.gob.cl donde pueden encontrar mayor información”, señaló el  Delegado Presidencial para la Gestión de la Crisis Socio-Ambiental Cristián Cáceres.

 

Ver además

Instituciones públicas y privadas firman compromiso por el desarrollo de la Región de Valparaíso

En un hito encabezado por el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, representantes de once instituciones del …