El Centro Cultural IPA generó este mayo una temporada dedicada a aquellos actores sociales que, por diversos motivos, se han visto marginados o con menor presencia dentro de las distintas realidades expuestas a través del arte. Se trata de la Temporada de Artes Escénicas Disidentes, la que tendrá como protagonistas las obras “Un beso de Dick…es que un beso puede cambiarnos la vida” (8 y 22 de mayo) y “HELLO FABY, una historia del arte del transformismo de los 80´” (15 y 29 de mayo), que se presentarán en Sala de Teatro IPA, Condell #1349, Valparaíso.
“Creemos que esta temporada va en concordancia con el diseño de acciones que permitan un mejor diálogo, compromiso y mejoras en las áreas de diversidad, disidencias, inclusión e integración. Luego de recoger las impresiones de quienes activan nuestro espacio cultural, nuestra idea es que en el Centro Cultural IPA la participación, la creación y el ejercicio de la cultura, en todas sus dimensiones, contribuya a la creación de una base en donde coexista una sociedad cohesionada”, plantea Claudio Vidal, director del Centro Cultural IPA.
Las entradas puedes conseguirlas por el sistema passline o entrar directo a los links que están en la bio de nuestras redes sociales @salateatroipa @centrocultural.ipa
Sobre la temporada
La obra “Un beso de Dick…es que un beso puede cambiarnos la vida” narra la historia de Felipe y Leonardo, compañeros de colegio y de barrio, comparten mucho tiempo juntos, juegan fútbol en el mismo equipo, van a las mismas fiestas, y la mayoría de sus amigos son comunes; entre una y otra situación van descubriendo su amor. Sin embargo, son sus víctimas culposas de sus sentimientos, y cuando son descubiertos, sufren el maltrato de quienes “los aman”.
Diego Arenas Figueroa, intérprete de la obra, destaca del proceso creativo. “Lo que más me marcó de este proceso fue lo íntimo y el estudio que tuvimos de la obra para poder reflexionar y sensibilizarnos con lo que estamos trabajando. Además de cómo nuestras propias vivencias y experiencias de vida se cruzan con esta historia de amor. El encarnar a Felipe y Leonardo nos ayudó a salir de la zona segura y explorar nuevos límites actorales y sensoriales”, explica.
“Un beso de Dick…es que un beso puede cambiarnos la vida” tendrá funciones los jueves 8 y 22 de mayo 2025 a las 19:00 horas.
Luego, la temporada continua con la obra “HELLO FABY, una historia del arte del transformismo de los 80´”, una pieza teatral que relata la muerte de un famoso transformista de los años 80 a manos de un desconocido que presuntamente está oculto en la casa de Faby, otro célebre personaje de la época. Este nudo dramático que deja en la incógnita de quién pudo dar muerte a Mónica, abre ante el espectador, un mundo completamente asombroso y equívoco.
La obra, además, da cuenta de la vida y psicología del arte del transformismo y cómo se vivía en Chile en los 80 en el total anonimato, siempre con un grado de amor y comprensión, navegando por el drama y la comedia, sin ridiculizar las situaciones, pero manteniendo el drama humano que viven por ser discriminados.
Leonardo Segura López de Arechaga, quien interpreta a Mónica, comenta que “los desafíos para interpretar al personaje de la mejor transformista de Valparaíso, “La Moniquita”; van desde desafíos técnicos, artísticos, emocionales y psicológicos para lograr la mayor verdad en la interpretación, sin la necesidad de haber sido un transformista alguna vez en mi vida. Desde una perspectiva personal ha sido un viaje emotivo hacia el encontrar, encarar y abrazar mi propia sensibilidad “queer” enfrentando mi historia de vida en medio de la hetenormatividad en la que crecí, y darme cuenta que todxs tenemos y podemos abrazar esa parte natural de nuestro complejo ser.
“HELLO FABY, una historia del arte del transformismo de los 80´”, se presentará los días 15 y 29 de mayo a las 19:00 horas.
“Temporada de Artes Escénicas Disidentes en Sala Teatro IPA” es financiada por el 8% del FNDR Concurso Vinculación con la comunidad 2025 Línea 2: Organizaciones comunitarias, del Gobierno Regional de Valparaíso.