Una gran noticia para los vecinos de Forestal Alto constituye el nuevo recorrido de microbuses del transporte público que abarca al sector de la Parcela 15.1, iniciativa que la comunidad esperaba por años y que se logró gracias a las gestiones realizadas por el Municipio de Viña del Mar.
El proyecto beneficiará a más de 2.500 habitantes del sector y se concreta tras la pavimentación de las calles Esperanza-Las Palmas, Los Perales, La Palma, Los Ciruelos y Los Almendros, totalizando 1,3 kilómetros de mejoramiento vial.
La alcaldesa Macarena Ripamonti se manifestó emocionada con la concreción del pavimento y el recorrido del microbús: “Fue un proceso que iniciamos el 2021, muy fundamental, que le va a cambiar la vida a miles de personas”.
“Uno de los grandes dolores que tiene la comuna de Viña del Mar es que no existe un buen transporte, por muchos factores. Como municipio podemos ayudar mucho haciendo calles, generando una buena planificación y si eso ocurre, la micro puede llegar a los lugares. La idea es que podamos lograr esto en la mayoría de los barrios de Viña del Mar”, puntualizó la jefa comunal.
Un hito clave en el proceso fue la postulación del sector que hizo el municipio al Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio”, convirtiéndolo en uno de los primeros asentamientos precarios de Chile en ser parte de este programa.
Pavimentación y Transporte
Con una inversión de $3.701 millones financiada por el SERVIU Región de Valparaíso, el municipio diseñó, formuló y obtuvo el RS para ejecutar la pavimentación de las calles, sistemas de aguas lluvias, redes sanitarias domiciliarias y otras obras complementarias.
Las nuevas calles pavimentadas mejoran la movilidad y conectividad del sector, facilitando el tránsito de vehículos de emergencia, transporte y vecinos entre el barrio y el centro de Viña del Mar.
Sobre dicha base, el municipio, en conjunto con el Ministerio de Transportes, la SECPLA y operadores de buses locales, trabajaron para establecer un nuevo recorrido de locomoción colectiva que ingrese a Vista Las Palmas, cuya marcha blanca se realizó esta semana para evaluar aspectos técnicos como los radios de giro y las paradas propuestas, y garantizar que el servicio de transporte opere de forma segura y accesible para la mayor cantidad de vecinos del sector.
Paralelamente, el municipio está coordinando la instalación de equipamiento vial necesario para la operación del transporte público, incluyendo paraderos (paradas de autobús) seguros y señalización de tránsito en las calles recientemente pavimentadas.
La implementación de un recorrido de microbús no solo facilitará la movilidad de los residentes hacia otras partes de la ciudad, sino que representa un paso más en la integración de Vista Las Palmas con Viña del Mar, asegurando que sus habitantes gocen de su derecho a la ciudad con servicios equivalentes a los de cualquier otro barrio establecido.