Inicio / Regional / Un 11,9% han caído los delitos de mayor connotación social en la Prefectura de Viña del Mar en lo que va del año

Un 11,9% han caído los delitos de mayor connotación social en la Prefectura de Viña del Mar en lo que va del año

En lo que va del año, los delitos de mayor connotación social han disminuido un 11,9% en la Prefectura de Viña del Mar. Así se dio a conocer, este lunes, en una nueva sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros de Chile, en la que también participó la Coordinación Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

En la instancia se informó que, entre el 1 de enero y el 26 de mayo de este año, ha habido 6.013 casos policiales por delitos en la prefectura, 810 menos en comparación con igual período del año 2023.

Al analizar la información por tipo de delitos, las principales bajas registradas fueron en las violaciones (-18,4%), los homicidios (-15,4%), los hurtos (-15,3%), los robos (-11,9%) y las lesiones (-4,1%).

En lo que respecta a las cifras por cada una de las tres comisarias que incluye la prefectura, la 1ra Comisaría de Viña del Mar registró la baja más significativa en los delitos de mayor connotación social con una disminución de -18,3%, lo que significa que en lo que va de 2024 han ocurrido 559 casos menos en comparación con 2023. 

La segunda mayor disminución tuvo lugar en la 4ta Comisaría de Concón —que involucra las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví—, donde los delitos de mayor connotación social bajaron -12,6%, lo que equivale a 220 casos policiales menos.

Finalmente, la 5ta Comisaría de Viña del Mar presentó una disminución de -1,5% en la cantidad de delitos, con 31 casos policiales menos en relación con el mismo período del año 2023.

Es importante mencionar que la caída en los delitos de mayor connotación social en la prefectura se ha sostenido en el tiempo, ya que en los últimos 28 días los casos policiales bajaron -12,5%, mientras que en la última semana del período analizado lo hicieron en -25%.

Óscar Balcarce, coordinador regional de Seguridad Pública de la SPD, destacó la baja de estos delitos y señaló que responde a una serie de acciones que el Gobierno ha tomado para ir en apoyo de los municipios y las policías. “El plan regional de fiscalizaciones y el trabajo incesante de Carabineros, la Delegación Presidencial Regional y los municipios va dando buenos resultados que se han mantenido en los últimos meses, por lo que continuaremos este camino de trabajo intersectorial para que la comunidad perciba estas cifras y pueda desarrollar su vida con más seguridad”, dijo.

Durante la sesión de STOP se establecieron, además, diversos compromisos para seguir profundizando la disminución de los delitos en las tres unidades de la prefectura, entre ellos, fortalecer los patrullajes preventivos en las zonas y horarios con mayor concentración de ilícitos, reforzar los patrullajes mixtos con equipos de seguridad municipal en el marco del convenio OS14, realizar campañas preventivas, y disponer personal tanto del Modelo de Integración Carabineros-Comunidad (MICC) como del Servicio de Investigación Policial (SIP).

Ver además

Lonco mapuche realizó clase de botánica a pacientes pediátricos y niños del club escolar del Hospital Dr. Gustavo Fricke

Una interactiva y educativa visita realizó la lonco mapuche Patricia Antillanca, al Hospital Dr. Gustavo …

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux