Dos días de música y humor se vivirán en la comuna en el marco de la décimo novena versión del FESTIVAL LIMACHE VIVE EL FOLCLORE, fiesta tradicional veraniega de carácter regional que congrega en promedio (por día) 25 mil personas provenientes de distintas comunas. El espectáculo se realizará en el estadio municipal ubicado en calle Carelmapu s/n y será una excelente instancia para celebrar el Día de los Enamorados.
El alcalde Luciano Valenzuela comentó que “esta es una tremenda oportunidad de que la gente conozca Limache y disfrute de un espectáculo gratuito. Toda persona tiene derecho de participar en eventos culturales como el festival por eso la entrada es liberada (…) lo más importante es resaltar una competencia folclórica que está enfocada en que la música tradicional de Chile tenga un espacio y un escenario (…) la parrilla es bastante atractiva, el show es de primer nivel, y las instalaciones nos permiten generar, en el corazón de la quinta región, un festival folclórico que invita a todos los vecinos de los alrededores a disfrutar de esta fiesta veraniega”.
El viernes 14 de febrero actuarán los grupos Entremares y La Combo Tortuga y el humor estará a cargo de Jorge Alís. Además, se presentará la Agrupación de Folcloristas de Limache (AFOLI). En la segunda jornada (sábado 15 de febrero) se presentarán Los Vásquez y el mítico grupo de cumbia Amerika´n Sound. Además, actuarán las agrupaciones locales Tradiciones Nuevo Amanecer y la Academia Aguas Claras. Las puertas del estadio se abrirán a las 19:30 horas y el espectáculo comienza a las 21:00 horas.
El humorista León Murillo actuará el sábado 15: “este año he tenido el honor de ser convocado al tremendo festival que tiene Limache, el décimo noveno festival de Limache. Ahí voy a estar, como me gusta decir a mí, desembalando chistes nuevos. Llevo una maletita llena de chistes nuevos únicamente para ustedes. He preparado una rutina únicamente para Limache. Nos vemos el sábado 15”.
“Los queremos invitar a el 15 de febrero a Limache, al festival Vive El Folclore. Nos presentaremos con todos los éxitos del grupo amigo Amerikan Sound. Nos falten”, comentó el vocalista del grupo Christian Farías.
COMPETENCIA FOLCLÓRICA
9 canciones inéditas compiten en el festival y 18 artistas que integran el Conservatorio Municipal de Música (alumnos y profesores) liderados por el destacado académico del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Doctor Félix Cárdenas Vargas. El año pasado el tema inédito ganador fue “Pequeño Nativo” de Elías Panichine. El primer lugar de la versión 2025, recibirá un premio 3.500.000 pesos.
Los temas en competencia son:
El Casorio | Autor y compositor Martin Cerón |
El Cielo está Llorando | Autor y compositor Angélica Neira |
Ay Aguita ‘e Toronjil | Autor y compositor Daniel Véliz |
Añañuca | Autor Raúl Salinas |
Como Cuando Éramos Níñez | Autor y compositor Agustín Moncada |
Chinchinero de la Vida | Autor José Miguel Soto – Compositor Alexey Ortiz |
Gaviota Soñadora | Autor y compositor Javier Rojas |
El Baile de las Cuyacas | Autor y compositor Franco Ferrera |
Mariposa de Adiós | Autor y compositor Miguel Pérez |
“Los invitamos a que conozcan nuestro Parque Brasil, que den una vuelta, que conozcan nuestra ruta gastronómica, que puedan disfrutar (…) si bien el festival comienza a las 21 horas, ustedes ya pueden llegar a eso de las 19.30, porque vamos a tener stand con alimentos, vamos a tener actividades y emprendedores, usted puede acercarse y disfrutar de Limache, tanto el 14 que es el Día del Amor, como el sábado 15”, comentó el alcalde Valenzuela.
Si bien el festival es gratuito, el municipio cedió un espacio a bomberos dentro del estadio para ofrecer estacionamiento y el resguardo del vehículo por 2 mil pesos. El evento es de carácter familiar y considera la participación de emprendedores y un patio de comida.